En una mañana complicada para los pasajeros del Tren Roca debido a que los trenes circulan con demoras debido a una medida de fuerza, se interrumpió el servicio entre Alejandro Korn y Temperley, tras la detención de una formación entre las estaciones de Burzaco y Adrogué. En ese marco, aparentemente los pasajeros, desesperados por la paralización, abrieron las puertas del vagón y comenzaron a caminar por las vías.
Interrupción en el servicio del Tren Roca entre Burzaco y Adrogué: pasajeros caminaron por las vías
Algunos pasajeros informaron que una persona a bordo del Tren Roca aparentemente se había descompensado, motivo por el cual se habría paralizado el servicio.
El servicio permanece cortado en ese tramo hasta nuevo aviso. Por ahora, no hay una hora confirmada para la reanudación del paso de trenes.
Además, algunos pasajeros informaron que una persona a bordo aparentemente se había descompensado, lo que podría haber motivado la detención del tren.
Leé más:
Monte Grande: una persona fue detenida tras robar en un comercio
Medida de fuerza y baja velocidad en la línea
Este episodio ocurre en medio de una jornada complicada para el servicio del Tren Roca. Desde temprano, el gremio La Fraternidad puso en marcha una medida de fuerza que obliga a las formaciones a circular a una velocidad reducida de 30 km/h, afectando múltiples ramales metropolitanos.
La medida alcanza a todos los ramales metropolitanos durante la jornada. El gremio que nuclea a los maquinistas resolvió implementar la protesta cono consecuencia de un reclamo por diferentes puntos según un comunicado al que tuvo acceso El Diario Sur son "la falta de una propuesta superadora en paritarias, el deficiente servicio de la ART, considerado deplorable e insuficiente, los bajos ingresos en distintas líneas a causa de acuerdos inconsultos, las diagramaciones e itinerarios, calificados como un desastre y sin apertura a sugerencias".
En ese marco, los trenes funcionan con una velocidad reducida, de 30 km/h, lo que obliga a los usuarios a prever mayores tiempos de viaje e impacta directamente en los servicios diarios que utilizan miles de pasajeros para trasladarse en el Gran Buenos Aires.