El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, acordó con panaderos el establecimiento de nuevos precios de referencia para el kilo de pan, que tendrá como valor máximo $270 en todo el país. La reunión entre las partes tuvo lugar en el ministerio de Economía y fijó el kilo de pan francés en un rango comprendido entre $220 y $270 por el plazo 90 días.
Roberto Feletti explicó durante la reunión cómo funcionará el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, herramienta con la cual el gobierno pretende garantizar el desacople del precio local de los precios internacionales. “Con fondos públicos provenientes del aumento de las retenciones a la harina y el aceite de soja, se va a fijar el precio de la tonelada de trigo a $25.000, que es el precio que había en febrero. Con lo cual, la bolsa de harina 000 va a estar en $1.150 y la 0000 en $1.380. Los molinos van a tener que entregar la bolsa de harina industrial a ese precio, porque el Estado va a subvencionar la diferencia de lo que valga la tonelada de trigo”, aseguró.
El acuerdo fue suscripto por representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Cámara de Panaderos de Salta.
Para la alimentación cotidiana de las argentinas y los argentinos. Con el objetivo de explicar de qué modo va a funcionar el Fondo Estabilizador y comprometer a los diversos actores en la política de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional,
El secretario Roberto Feletti y su equipo de Comercio Interior también mantuvieron tres reuniones más vinculadas al impacto del precio del trigo. La primera fue con la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines, la segunda con la Federación de Entidades de Fabricantes de Pastas Frescas de la República Argentina (FEFaPaF) y el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de la Provincia de Buenos Aires y la última con la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMINRA).