El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, un nuevo impuesto próximo a implementarse. El mandatario afirmó anoche que "nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto".
Al referirse a la iniciativa, el ministro Guzmán subrayó que en la brevedad "se va a convocar a los empresarios y sindicalistas para elaborar un mecanismo que permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de un aumento de la inversión adicional, sino que es producto del shock que implica la guerra que hace posible que sectores de nuestra sociedad tengan la posibilidad de tener una renta que es extraordinaria".
"Hemos trazado un conjunto de criterios de base sobre los cuales se va a discutir el proyecto y que es un conjunto de empresas que tienen ganancias imponibles altas, en términos absolutos", detalló el ministro, que sostuvo: "Tener ganancias altas no es sólo una condición para contribuir sino que es una condición necesaria".
Guzmán enfatizó que el enfoque apunta a "las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos anuales, el cual es una porción muy pequeña de todo el entramado de empresas. En el año 2021, tan sólo el 3,2 % de las empresas tuvo ganancias que superaron los 1.000 millones de pesos".
El ministro también añadió que, para calcular quiénes deben pagar el impuesto, "habrá otros criterios como que la ganancia tuvo que haber aumentado de manera significativa en el año 2022 respecto del ejercicio anterior, y además el resultado ordinario debe ser particularmente elevado en 2022 respecto de 2021".
Además de presentar el impuesto, anoche se anunciaron también la implementación de un refuerzo de ingresos para los trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados.