Luego de que aumentaran los boletos mínimos de los pasajes en transporte público, el Ministerio de Transporte actualizó los montos de la Tarjeta SUBE y el saldo negativo que acepta el sistema.
SUBE: aumentan el saldo negativo tras el incremento de los boletos
Ante el aumento de los pasajes del transporte público, el gobierno amplió el saldo negativo de la tarjeta SUBE. Hasta cuánto se puede deber hoy.
Desde el 1º de enero, el boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA pasó de los $25,20 a los $35. Ante eso, el nuevo saldo negativo pasó a ser de $140, el equivalente a cuatro boletos mínimos.
Por su parte, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la Tarjeta SUBE, por lo que el boleto mínimo para ese grupo pasará de $11,34 a $15,75.
Además del aumento en el saldo negativo, el Gobierno anunció un incremento del costo de adquisición de las nuevas Tarjetas SUBE, que desde el 1º de enero pasó a tener un valor de $175.
Según explicaron desde el ministerio de Transporte, el valor de la tarjeta se modifica en el marco de la actualización tarifaria dispuesta. Cabe destacar que si se registra la tarjeta en la aplicación oficial del soporte, en caso de pérdida, se podrá reclamar el monto cargado.
Lee también
Provincia: multarán con hasta $204.000 a quienes manejen a alta velocidad o sin registro
Para quienes viajen en el AMBA, también seguirá vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas. El descuento es del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75% menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.
Jubilados y pensionados, trabajadoras de casas particulares, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de determinados programas gubernamentales mantendrán la continuidad de la asistencia económica que reciben a través de la tarjeta SUBE.