En medio del anuncio de la baja voluntaria de subsidios implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que en caso de asumir a la presidencia una de sus medidas será la privatización de los trenes en Argentina.
Javier Milei anticipó la privatización de los trenes en caso de asumir a la presidencia
El candidato libertario, Javier Milei, anunció que en caso de asumir a la presidencia privatizará el ferrocarril como ya lo hizo Carlos Menem en los '90.
En una entrevista televisiva en el canal de noticias A24, el candidato libertario dijo: "No podemos seguir con estos niveles de déficit. La realidad es que es oxímoron tener un Estado empresario, no cumple el rol del empresario así que debería correrse el Estado del medio".
Luego, fue consultado sobre si privatizaría el servicio de trenes y no dudó. "Absolutamente, absolutamente, deberían ser privados", sentenció.
Detrás de la amenaza de Milei resuena el "ramal que para, ramal que cierra" que lanzó el ex presidente Carlos Menem en la década de los '90 para amenazar a los trabajadores que se resistían al desguace del Estado que propiciaba el gobierno de la mano de la avanzada privatizadora.
Leé también
Tarifas de transporte: los pasajeros podrán renunciar al subsidio voluntariamente
Bajo esta política se cerraron gran cantidad de ramales y en consecuencia cientos de pueblos de todo el país quedaron aislados y se perdieron miles de puestos de trabajo.
La discusión en materia de transporte llega luego de la medida impulsada por Sergio Massa que permite renunciar de forma voluntaria a los subsidios de los boletos en el área metropolitana. De esa manera, los usuarios que quieran pagar la tarifa plena, pasarían a abonar 700 pesos por cada viaje en colectivo y 1.200 pesos por cada trayecto en tren. Desde diferentes sectores del oficialismo manifestaron este martes que "quienes voten a Milei deberían darse de bajar del subsidio".