Nacionales | CGT | marcha | Javier Milei

Tensión en la desconcentración de la marcha de la CGT contra el DNU de Milei

La CGT hizo una marcha frente a Tribunales contra el mega DNU del Gobierno. Durante la desconcentración hubo incidentes.

Un grupo de manifestantes provenientes de la marcha que organizó la CGT frente al edificio de Tribunales, en Plaza Lavalle intentó interrumpir el tránsito en la esquina de la Av. Corrientes y la calle Uruguay, en pleno centro porteño, lo que hizo que la Policía Federal hiciera un cordón para evitar el corte.

Además, en ese momento un efectivo de la Policía de la Ciudad fue atropellado por un colectivo durante el operativo, en un confuso episodio que terminó con el agente herido, el cual debió ser trasladado por una ambulancia del SAME a un centro de salud cercano para ser asistido. Luego hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que terminaron con cuatro detenidos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNuevaDataOk%2Fstatus%2F1740067383551910376&partner=&hide_thread=false

La concentración se desarrolló esta tarde frente al Palacio de Justicia en la que participaron además de la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales. El objetivo de la manifestación fue la presentación de una serie de medidas cautelares para frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia de desregulación de la economía, que fue anunciado por el presidente Javier Milei el miércoles pasado.

En ese contexto, la Confederación General del Trabajo leyó un comunicado que expresa que "el DNU está viciado de origen y por lo tanto es nulo de toda nulidad".

RqKshPD56_1256x620__1.jpg
Uno de los detenidos en la desconcentración posterior a la marcha de la CGT.

Uno de los detenidos en la desconcentración posterior a la marcha de la CGT.

"El Presidente prometió hacer un ajuste que lo pagaría lo que él denomina casta política, y que los trabajadores recibiríamos los beneficios de ese recorte. Pero su primer acto de gobierno es un Decreto de Necesidad y Urgencia que, entre otras muchas medidas arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales, introduce una feroz reforma laboral regresiva cuyo único objetivo es disciplinar a los trabajadores, cercenar la actividad sindical y solo privilegiar intereses empresariales", continúa el escrito.

En ese sentido, los sindicatos explican que "no hay necesidad ni urgencia que demande subvertir el orden constitucional, arrogarse facultades legislativas, que no son de su competencia, y utilizar toda esa fuerza para arrasar con la legislación laboral" y subrayan que "cualquier plan de Gobierno que exija modificación, derogación o creación de leyes debe, imprescindiblemente, pasar por el debate parlamentario".

image.png
La marcha de la CGT en Plaza Lavalle.

La marcha de la CGT en Plaza Lavalle.

"Hoy vinimos a pedirle a la Justicia que cumpla con la función de contralor del Poder Ejecutivo y declare la inconstitucionalidad del DNU", concluye el documento.

Leé también: Terror en la autopista: familia que volvía de Canning fue atacada por un conductor

Dejá tu comentario