Nacionales | Jubilados | marzo | bono

Bono en marzo para jubilados que cobran la mínima: de cuánto será

Los bonos se entregarán en los meses marzo, abril y mayo. Se espera que haya un aumento de entre 17 y 18%

Un nuevo bono para jubilados se cobrará en los meses comprendidos entre marzo y mayo. Será para quienes perciban haberes más bajos tras el aumento pactado para dicho período, que se estima del orden del 17 o 18%.

El mismo se anunciaría el próximo viernes 10 cuando el INDEC informe el Índice de Salarios de diciembre, la variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes, es por ese motivo se estima que podría rondar entre el 17 y 18%.

221016_20abuelos_203.jpg

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 más $ 10.000 de bono. Con una movilidad del 18%, la jubilación mínima pasaría a $ 59.146. De esa manera, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia sería necesario un bono como mínimo de $ 12.000 mensuales, para llevar el ingreso total a $ 71.146, lo que representaría un 18% más que lo percibido en el trimestre anterior. De ser una compensación “por única vez” o “extraordinaria”, por la disparada inflacionaria esos bonos han pasado a ser permanentes y en valores ascendentes.

Lee también

Tarifas de luz: Edesur pide un aumento del 224%

Luego de la pérdida del 19,5% de los haberes jubilatorios entre septiembre 2017 y noviembre 2019, el bono previsional para los que cuentan con haberes más bajos debutó con el actual Gobierno “por única vez” en diciembre 2019. Así se otorgaron bonos de $ 5.000 en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de $ 3.000 en abril de ese año. También en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de $ 1.500. En agosto se dio un bono de $5.000 y en diciembre de 2021 un bono de hasta $ 8.000.

Dejá tu comentario