Nacionales | Colectivos | Paro | UTA

Paro de colectivos: qué pasará este martes con la medida de fuerza

La UTA acató la conciliación obligatoria por lo que habría servicio de colectivos normalmente durante la jornada de mañana.

Las cámaras empresarias del sector del transporte no llegaron a un acuerdo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que el Ministerio de Trabajo extendió por otros 10 días hábiles la conciliación obligatoria para evitar el paro de colectivos que estaba previsto para este martes 30 de mayo.

La medida de fuerza había sido anunciada la semana pasada por el gremio por un reclamo salarial. “La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos ‘dañosos’ que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública”, había alertado el gremio. ”La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente”, exigieron en un comunicado.

image.png
Colectivos de la Línea 60 durante la protesta de hoy.

Colectivos de la Línea 60 durante la protesta de hoy.

Por su parte, chóferes de la línea 60 llevaron a cabo un corte parcial en el Km 42 de la Ruta Panamericana Ramal Campana mano a Capital, en la previa de la reunión en la cartera laboral que conduce Raquel “Kelly” Olmos, y también debajo del puente de Ruta 23 en Autopista del Oeste, en Moreno.

Esta protesta terminó pasadas las 15:00 y los conductores se quedaron a un costado de las autopistas a la espera de lo que resolviera la UTA tras la decisión del Ministerio de mantener la conciliación obligatoria. Finalmente, el gremio decidió acatar la medida hasta la próxima reunión que celebrarán las cámaras empresariales y los sindicatos el día 6 de junio en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Leé también: Guernica: tomaron la Municipalidad en reclamo por tierras

Dejá tu comentario