El gobierno de Javier Milei informó que disolverán la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y crearán un nuevo organismo en su reemplazo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida, apunta según el Ejecutivo, a la reducción de personal y a una estructura simplificada.
El Gobierno anunció la disolución de la AFIP: crearán un nuevo organismo
Según el Gobierno, se reducirán los empleados de la AFIP y se optará por una estructura simplificada del organismo recaudador.
El vocero Manuel Adorni afirmó esta tarde en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados: “El Gobierno anuncia muy felizmente que al AFIP dejará de existir”. “Por otro lado, se tomó la decisión de que dejen de cobrar la llamada cuenta de jerarquización en la que, por este concepto, hoy la titular de la AFIP cobra más de 30 millones de pesos por mes y los directores más de 16 millones de pesos por mes", agregó Adorni.
"Ahora van a pasar a cobrar, tanto el titular como los directores, sueldos equivalentes o equiparables a los que cobran los ministros y los secretarios de Estado”, destacó el vocero presidencial. En ese sentido, Adorni apuntó que el organismo funcionó durante muchos años como una “caja política” y fue utilizado para someter a “muchos argentinos” a “persecuciones inmorales”.
Según indicaron fuentes oficiales a Infobae, la ARCA tendrá “una estructura simplificada, con una reducción de aproximadamente un 45% de las autoridades superiores y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual".
Además, reubicarán y pasarán a disponibilidad a unos 3.100 empleados que ingresaron, según el Gobierno, de manera irregular durante la gestión de Alberto Fernández, medida que estiman podría generar un ahorro presupuestario de $6.400.000.000 al año.
Cabe destacar que Andrés Gerardo Vázquez, quedará a cargo de la Dirección General Impositiva, o DGI; y José Andrés Velis, irá a la Aduana, los cuales reemplazarán a Gabriel Ramírez y Eduardo Mallea. Florencia Mizrahi, hasta el momento seguirá al mando de la agencia que reemplazará a la AFIP.
Leé también: Agresiones entre un profesor de la UBA y Hernán Lombardi detrás de cámara en la TV