Empresas de transporte de larga distancia suspendieron en las últimas semanas la entrega de pasajes sin costo para personas discapacitadas al considerar que la "desregulación" del sector que llevó adelante el Gobierno los habría eximido de continuar ofreciendo ese beneficio. Sin embargo, la Secretaría de Transporte aclaró que, a pesar de la desregulación, la gratuidad de esos pasajes sigue vigente.
Empresas de micros de larga distancia dejaron de dar boletos gratis a discapacitados: multas del Gobierno
El Gobierno multó a las empresas que dejaron de dar el beneficio de pasajes en micro para personas con discapacidad.
En ese marco, el Gobierno estableció un sistema de multas destinado a aquellas empresas que decidieron suspender la emisión de boletos sin autorización alguna. Según indicó el medio ElDiarioAR, ya hay un aproximado de 44 empresas sancionadas por no cargar el servicio correspondiente al sistema.
El costo de estos boletos para las empresas de transporte
Este beneficio de pasajes gratuitos fue implementado en el año 2014 y era subsidiado en su totalidad por el Estado. Sin embargo, en el año 2017 la subvención fue eliminada y se creó un sistema de compensación parcial. Las compensaciones habrían quedado obsoletas producto de la inflación, por lo que al tener que cubrir un aproximado de 100 mil boletos por mes, el costo que debería abonar la empresa representa 3.500 millones de pesos mensuales.
Leé más: Confirmaron un paro de transporte para el miércoles 30 de octubre: qué servicios se verán afectados