Nacionales | Medicamentos | Venta libre | medida

Pasan más medicamentos a venta libre: ya no tendrán descuento en farmacias

Entre los medicamentos que pasarán a ser de venta libre se encuentran los laxantes que contienen Senósido A y B.

El Gobierno tomó la decisión permitir la venta libre de ciertos medicamentos que hasta ahora requerían receta médica para su compra. La medida se tomó después de que se comprobó que estos medicamentos no tienen efectos adversos graves y cumplen con los niveles de calidad, seguridad y eficacia requeridos.

Entre los medicamentos que pasarán a ser de venta libre se encuentran los laxantes que contienen Senósido A y B, utilizados para tratar la constipación ocasional en adultos y mayores de 14 años. También se incluyen mucolíticos, medicamentos para el tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos y suplementos dietarios.

image.png

La decisión se basa en un análisis realizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que determinó que estos medicamentos pueden ser vendidos sin receta médica sin poner en riesgo la salud pública.

Es importante destacar que la ANMAT es la encargada de determinar las condiciones de venta de los medicamentos en Argentina, y que la medida tendrá vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, a partir del 1 de enero de 2025.

En cuanto a los descuentos, algunos medicamentos seguirán teniendo descuentos para ciertos grupos de personas, como los afiliados al PAMI o los que tienen certificado de discapacidad. Sin embargo, es recomendable consultar con la farmacia o el médico para obtener más información sobre los descuentos y la disponibilidad de los medicamentos.

Leé también: En 2025 se desregula la VTV: qué implica y cómo afectará a los usuarios

Dejá tu comentario