Se detectaron, en un depósito de la Isla de Marchi, más de 7 mil cascos de seguridad para motociclistas retenidos que fueron comprados durante el gobierno del ex Presidente Alberto Fernández, pero que nunca fueron entregados. A raíz de esto, la directora de la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), Daniela Ortíz, renunció a su puesto y ya fue reemplazada.
Polémica porque el Gobierno Nacional retiene 7 mil cascos para motociclistas
El Gobierno retiene más de 7 mil cascos para motos valuados en más de 400 millones de pesos. Los productos fueron adquiridos por el anterior Gobierno.
Los cascos fueron adquiridos en el año 2022, pero no fueron entregados. Ahora, están retenidos, y un vocero oficial de la Secretaría de Transporte, en diálogo con Infobae, explicó: "Había una investigación interna para saber si estaban vencidos, pero no había motivo para retenerlos".
Estos productos estaban dirigidos hacia el Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Refractario, el cual poseía como objetivo concientizar a los motociclistas y prevenir accidentes.
El pasado 10 de junio se dio a conocer el reemplazante de Daniela Ortiz en el puesto de titular de la ANSV, el cual es Pedro Scarpinelli, quien fue presentado mediante el Boletín Oficial del mismo día. "Desígnase, a partir del 11 de junio de 2024, en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al licenciado Pedro Scarpinelli".
El mismo día en el que se hizo oficial la renuncia de Daniela Ortiz, la ANSV publicó un comunicado en el que informó que en el año 2023 hubo un total de 3.642 accidentes viales, los cuales se llevaron consigo la vida de 4.369 personas. El 40 por ciento de los decesos fueron de sujetos que conducían motocicletas, por lo tanto, la importancia de los cascos se hacía visible. Luego, los fallecimientos de conductores de autos ocupaban el 25 por ciento y los peatones el 10 por ciento.
Según indicó un vocero, en diálogo con infobae, “un punto de conflicto (para la renuncia de Ortiz) ha sido la demora en la ejecución de procesos específicos, como la distribución de entre 7 y 10 mil cascos de seguridad, que estaban disponibles para ser entregados de manera gratuita a diversos municipios”.
Los otros motivos habrían sido “las demoras en la designación de cargos clave dentro de la agencia” y los “retrasos significativos en el inicio de gestiones habituales y esenciales para el correcto desempeño del organismo”.
Leé más: Terrible incendio en un bazar de Burzaco: la tristeza del comerciante chino que perdió todo