Este sábado a las 16 se enfrentarán Boca y River por la fecha 15 de la Liga Profesional. El Superclásico que siempre requiere de operativos especiales de seguridad, sumará estrictos controles en las entradas de la Bombonera: tests de alcoholemia.
Superclásico libre de alcohol: harán controles de alcoholemia en los ingresos a la Bombonera
Este sábado a las 16 River y Boca se enfrentarán en la Bombonera. El operativo policial incluirá controles de alcoholemia en los ingresos a la cancha.
La medida fue informada por Maximiliano Piñeiro, subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Boca Juniors va a poner en distintos ingresos una pipeta para que la gente sople. En el caso de que las personas tengan alguna graduación de alcohol, no podrán ingresar a la cancha”, aseguró el funcionario en charla con Radio La Red. Si bien en un principio el funcionario había hablado de aplicar una medida de “alcohol cero”, luego aclararon que en realidad será algo similar a los que realizan con los conductores, es decir que un límite de 0,5 gramos de alcohol en sangre.
Además Piñeiro advirtió que está prohibida la venta de alcohol en las zonas cercanas a los eventos masivos: “Eso lo combatimos también. Se secuestra gran cantidad de alcohol en cada partido, se hace un trabajo minucioso con eso. No se puede vender al público y ese día por eso los comercios de la zona ese día no deberían vender alcohol. Algunos de ellos lo hacen y son clausurados”.
Operativo de seguridad en el Superclásico
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad informó que este sábado el operativo contará con 1.300 efectivos distribuidos en tres anillos de seguridad, en los alrededores del estadio.
“Según lo establecido por el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad, junto a representantes de ambos clubes y de la Liga, las puertas del estadio abrirán a las 12 horas, cuatro horas antes del comienzo del partido. De esta manera, se recomienda al público llegar temprano a la cancha para evitar aglomeraciones en los accesos”, detallaron desde el organismo.
Leé también
Cayó una banda dedicada a las apuestas online en Lomas: secuestraron millones de pesos