Nacionales | Ander Herrera | Boca | Canning

El español Ander Herrera llegó a Ezeiza para jugar en Boca: ¿Vivirá en Canning?

Tras arribar al país, Ander Herrera se enfoca en la temporada y en el lugar donde vivirá. Canning, cercano al predio de Boca en Ezeiza, es su posible destino.

El español Ander Herrera ya está en Argentina para sumarse como refuerzo de Boca y, así como ocurre con otros referentes internacionales del fútbol argentino, podría vivir en Canning, dadas las cercanías de la zona con el predio del Xeneize en Ezeiza.

“Es el momento de adaptarme, de disfrutar de esta experiencia única y aportar mi experiencia”, señaló el volante, en medio de un tumulto entre periodistas y simpatizantes del club de La Ribera que se congregaron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para recibirlo.

A su vez, confirmó que en las últimas horas se comunicó con Leandro Paredes, actual jugador de Roma y campeón del mundo con la Selección Argentina, para que vuelva a la institución donde surgió, en busca de un guiño de cara al Mundial de Clubes que se desarrollará este año. A Paredes se lo vio jugando al pádel en Canning en una de sus últimas visitas al país y ya tendría elegida una propiedad en un country de la localidad para instalarse cuando llegue a Boca, un deseo que manifestó reiteradamente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1879502304451158069&partner=&hide_thread=false

Sobre lo que espera de su próximo paso en el país, Herrera opinó que para él “es un error poner los objetivos muy a largo plazo” y que “lo principal es el partido de la semana que viene por la Copa [Argentina] y así uno detrás de otro”. La referencia es para el compromiso pautado para el próximo miércoles con Argentino de Monte Maíz, en el primer desafío que abra la competencia.

Herrera se mostró muy simpático, agradecido y hasta calificó de “infiltrado” a un hombre que le dijo que era hincha de Zaragoza. “Tranquilo que ya nos vamos a ver”, le repetía a un simpatizante mientras avanzaba a paso de hombre por el hall central de la terminal aeroportuaria.

Al ser consultado sobre qué había hablado con el presidente de Boca, Juan Román Riquelme, resaltó que su entorno había dialogado con él. “Todavía no hemos podido hablar, pero seguro que hoy sí hablamos”, remarcó. En tanto, calificó al Xeneize como “gigante, especial, con una historia y una pasión única”. Según reconoció, hacía bastante que deseaba estar en Argentina porque su padre había trabajado en este país mucho tiempo: “Me habló mucho de Boca y mantengo esa pasión desde niño”.

Herrera II.avif

De Cavani a Borja: Canning es el lugar favorito para vivir para los jugadores de Boca y River

“La he podido vivir como hincha [a la Bombonera] y como jugador me han dicho que es algo único, que se pone la piel de gallina e intentaré disfrutarla”, agregó en medio de la algarabía que había a su alrededor.

Una oportunidad como otros futbolistas

Ahora la incógnita sobre Herrera se posa en relación a dónde vivirá, y Canning surge como una opción recurrente para los futbolistas, especialmente los ligados tanto a Boca como River, a sabiendas de las cercanías de los respectivos predios de entrenamiento.

En ese sentido, tanto el River Camp como la Ciudad Deportiva del club de La Ribera, ambos en Ezeiza, permiten que las zonas aledañas estén nutridas de jugadores. Por caso, hay cerca de una veintena de futbolistas de esas instituciones que viven o estuvieron por allí, entre ellos el uruguayo Edinson Cavani -con quien Herrera compartió plantel en PSG-, que eligió para mudarse el country de Saint Thomas Este, donde también supieron vivir Juan Fernando Quintero y su compatriota NIcolás De La Cruz, previo a recalar en el Flamengo de Brasil.

Dejá tu comentario