El Gobierno aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE y a partir de ahora supera el valor de tres viajes mínimos. A partir de esta medida, los usuarios podrán viajar hasta llegar a los $1.200 negativos en su tarjeta.
Aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE: cuál es el nuevo monto
Aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE y a partir de enero llega hasta los 1.200 pesos. La opinión de los vecinos de Monte Grande.
Hasta diciembre de 2024, el saldo negativo era de $480, un monto que muchas veces resultaba escaso para los pasajeros tras las últimas actualizaciones de tarifas ya que solo alcanzaba para abonar un pasaje. Por eso, el Gobierno decidió ampliarlo a partir del corriente mes de enero y lo llevó a los $1.200.
Por el lado de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el tren del valle de Neuquén el saldo negativo aumentó a 650 pesos. Según informaron, la línea Urquiza será la única que mantendrá su monto negativo en 480 pesos, por lo menos hasta que finalicen los trabajos de recambio tecnológico en lo molinetes.
"Debería ser de 4.000 pesos"
En el marco del aumento del saldo negativo, El Diario Sur habló con vecinos de Monte Grande para conocer su opinión al respecto. Mónica, de 50 años, opinó: "Está bueno para las personas que lo usan todos los días para el trabajo y tendría que ser un poco más". Y argumentó: "Para poder zafar. Hay personas que toman tres o cuatro colectivos por día. Yo le pondría un saldo de 4.000 pesos negativo para ayudar, más que nada, a los trabajadores a fin de mes; los últimos dos días del mes se les debe re complicar".
Perla, de 54 años, por su parte, consideró: "Es poco, por que a veces, de un viaje a otro, te falta. Tendría que ser más para mí; por lo menos unos cuatro pasajes. A veces te cruzas un colectivo, otro más y hasta que encuentre un lugar para cargar o que tenga dinero para cargar se queda sin viajar".
También Facundo, de 29 años, expresó: "Está bien. Algunas veces me ha pasado de no llegar y está bueno tener un respaldo. Generalmente recargo 10.000 pesos, suelo tomar el colectivo bastante seguido porque vendí el auto y esto me ayuda".
Por último, César, de 71 años, vende y recarga tarjetas SUBE en su puesto de diario, ubicado entre Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, Monte Grande, y comentó: "Me parece que es medio poco, por el valor del boleto; tendría que ser algo más, como 2.000 pesos". Y continuó: "Siempre viajas en dos o tres colectivos y no te alcanza, te quedás sin sueldo y viste cómo son los colectiveros, no te dejan seguir".
Finalmente, respecto a las cargas que hacen los usuarios en su puesto, manifestó: "Normalmente se cargan 4.000 o 5.000 pesos. Algunos 2.000 o 3.000 pesos, pero de eso para arriba".
Leé más: Autorizaron el autodespacho de combustible: qué dice el decreto