La petrolera estatal informó que el incremento comenzó a regir después del fin de semana largo por las festividades de Año Nuevo, con el objetivo de no afectar a quienes planearon escapadas durante ese período.
Así la situación, los valores promedio en las estaciones de YPF en Capital Federal y el Conurbano bonaerense son los siguientes: Súper a 1128 pesos el litro; Premium a 1394; el Gasoil a 1143 y el Gasoil premium a 1392 pesos.
El precio de los combustibles acumuló en 2024 un aumento promedio del 100 por ciento, manteniéndose por debajo de la inflación, que alcanzó 112 por ciento según cifras del INDEC.
En tanto, desde noviembre de 2023, todavía en ese momento bajo el gobierno de Alberto Fernández, los combustibles experimentaron ajustes significativos y la nafta súper aumentó 262 por ciento, la premium un 252 por ciento y el gasoil, 248 por ciento.
La Provincia lanzó campaña de vacunación para embarazadas
Este comportamiento se explica en parte por la actualización de impuestos al sector, que permanecieron congelados desde 2020, y el desfasaje acumulado en los precios, en tanto que el alza más pronunciada se dio en diciembre de 2023, en el inicio del gobierno de Javier Milei, previo a la devaluación.
Acompaña al gas y la electricidad
El incremento en los combustibles definido desde este viernes acompaña las subas previstas en las tarifas de electricidad y gas, anunciadas por el Gobierno para enero. En el caso del gas, aumenta este mes 1,82 por ciento, mientras la electricidad sube 1,6 por ciento.
Estas alzas también son inferiores al ritmo mensual del crawling peg y responden a políticas de ajuste gradual, que buscan minimizar el impacto en la inflación mientras se intenta evitar el rezago tarifario.