La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el planteo de La Libertad Avanza (LLA) para volver a imprimir la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert y de otras dos candidatas a diputadas nacionales, que dio pie a un conflicto en la Justicia que termina con esta decisión.
La Justicia rechazó definitivamente reimprimir la boleta de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert
La Justicia consideró “imposible” realizar una nueva impresión de la Boleta Única de Papel en Buenos Aires luego de la renuncia de José Luis Espert.
Espert abandonó la lista en medio de un escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico. La alianza había solicitado reemplazarlo por Diego Santilli, algo que aceptó, aunque no se verificará en la boleta ya que la Cámara resolvió que no corresponde realizar cambios en el diseño de las boletas.
El tribunal argumentó que el pedido se volvió “de cumplimiento imposible por razones materiales y de tiempo”, a menos de dos semanas de las elecciones generales previstas para el 26 de octubre. Según el fallo, el proceso de diseño, aprobación e impresión de las boletas ya estaba en su etapa final, regulada por el Código Electoral Nacional y la ley 27.781, que introdujo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel.
El informe de los secretarios electorales del distrito detalló que el 8 de octubre se habían recibido los 38.760 talonarios de boletas a utilizar, y que el control estaba prácticamente finalizado. El Correo Oficial había fijado el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material, por lo que el plazo para reimprimir venció el 10 de octubre, incluso antes de que la causa llegara a la Cámara.
Los apoderados de La Libertad Avanza habían solicitado la actualización de la boleta tras las renuncias, argumentando que era necesaria para “garantizar la transparencia y el derecho del electorado a elegir informadamente”.
El rechazo a la reimpresión de boletas se repitió en dos instancias
La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó el pedido por considerar inviable una nueva impresión sin afectar el cronograma y el desarrollo de los comicios. La agrupación apeló esa decisión, acusando a la Junta de haber demorado la respuesta.
Sin embargo, el fiscal electoral también dictaminó en contra de la apelación, al señalar que resultaba “imposible cumplir con el procedimiento de ley” y garantizar al mismo tiempo el normal desarrollo del acto electoral.
La Cámara remarcó que, en materia electoral, “prima la necesidad de certeza y rápida definición de los conflictos”, y que los procesos deben resguardarse más allá de los intereses partidarios. Finalmente, el tribunal declaró que el planteo de LLA “ha perdido virtualidad” y se tornó “abstracto”, al no ser posible dictar una sentencia útil sin comprometer la regularidad y la realización de los comicios.
Leé también: Crimen de Umma en Lomas: condenaron a 12 años de prisión al único menor implicado