Nacionales | votar | sistema | Boleta Única de Papel

Paso a paso: cómo votar el próximo 26 de octubre con el nuevo sistema electoral de Boleta Única

Se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. El voto se emitirá al marcar una cruz con la lapicera en los casilleros correspondientes a los partidos para cada categoría.

El domingo 26 de octubre los argentinos acudirán a las urnas bajo un método nunca antes usado a escala nacional: la Boleta Única de Papel (BUP). Por esto, es importante conocer cómo votar con esta modalidad, y qué cuidados tener para que el voto sea válido.

Cabe destacar que la BUP fue establecida por la Ley 27.781, sancionada el 1 de octubre de 2024, que introdujo esta modalidad en el Código Electoral Nacional. Hasta ahora, los comicios nacionales usaban múltiples boletas partidarias que los votantes elegían dentro del cuarto oscuro. Con esta reforma, todos los candidatos y partidos (para cargos nacionales) aparecerán agrupados en una sola hoja.

Es importante aclarar que este nuevo sistema apunta a simplificar y transparentar el acto electoral, pero conlleva desafíos: la boleta puede ser extensa si hay muchas listas, lo que puede dificultar la elección rápida. Para los bonaerenses, no cambiará la elección local: esas boletas se emitirán en otras fechas o con otros sistemas, restringiéndose la BUP al nivel nacional.

image
Los vecinos podrán votar entre las 8 y las 18 horas. 

Los vecinos podrán votar entre las 8 y las 18 horas.

Leé más:

Médicos bonaerenses advierten sobre riesgo de epidemia de dengue y proponen un plan

¿Qué hacer el día de la votación?

  • Llegar al centro de votación entre las 8 y las 18 horas: consultar antes cuál es tu escuela o mesa, mediante los portales oficiales o la app Mi Argentina.
  • Presentá tu DNI ante la autoridad de mesa: al recibir el documento, el presidente de mesa entregará al votante la boleta única firmada (o autenticada) junto con un bolígrafo para votar.
  • Ingresar al cuarto oscuro y marcar la opción: dentro de la cabina el votante verá la boleta con columnas (partidos) y filas (categorías de cargos). Hay un casillero vacío junto a cada cargo para que marque con una cruz la opción que elija. Solo se puede hacer una marca por categoría.
  • Doblar la boleta según las indicaciones: las instrucciones impresas en el reverso indican cómo doblarla para que se vea la firma de autoridad de mesa y para preservar el secreto del voto.
  • Introducir la boleta en la urna y firmar el padrón: una vez depositada, firmar el padrón y obtener la constancia de voto, si la autoridad la da.

¿Qué invalida el voto?

  • Marcar más de una opción en la misma categoría.
  • Usar una boleta no oficializada.
  • Romper la boleta de modo que no pueda identificarse el casillero marcado.
  • Incluir inscripciones, dibujos, u objetos adicionales con la boleta.
  • Si no se marca ninguna opción, el voto se considera en blanco para esa categoría, pero no invalida la participación del votante en otras categorías.

Dejá tu comentario