Nacionales | Seguridad | fuerzas | Gobierno

El Gobierno otorgó un aumento de sueldo a las fuerzas de seguridad: de cuánto será

El Ministerio de Seguridad otorgó un aumento del 5% a fuerzas de seguridad a partir de marzo. Aseguran que es para “para promover el bienestar del personal".

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, otorgará a las fuerzas de seguridad un aumento en el haber mensual a partir de marzo. La decisión fue informada a través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El aumento será del 5% y la medida alcanzará al personal de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

A partir de esta decisión, firmada por la ministra Patricia Bullrich, detallaron que se fijarán nuevos valores para haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas. En el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. Para el personal de la Prefectura Naval también verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”. Mientras que en el caso de Policía Federal, recibirá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Desde el Ministerio de Seguridad expresaron que la medida fue tomada “para promover el bienestar del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas, su profesionalización y el desarrollo de su carrera”.

gendarme.jpg
El personal de seguridad recibirá un aumento del 5% desde marzo.

El personal de seguridad recibirá un aumento del 5% desde marzo.

Además explicaron que el aumento “forma parte de un proceso amplio de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales de las fuerzas bajo su jurisdicción, con el objetivo de promover el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales justas”. La actualización de los haberes buscó “reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de las actividades de las fuerzas”.

Cabe destacar que el aumento del 5% representa un porcentaje superior al que asignó el Gobierno al resto del personal que depende del Estado Nacional.

El sueldo de la Policía Federal

El personal de laPolicía Federal Argentina recibía hasta noviembre los siguientes salarios, según el cargo que ocupen: el Comisario general tenía el sueldo más alto de $2.333.150,49, seguido por el Comisario mayor, con un haber de $2.121.045,90. Por su parte, un Comisario recibía $1.491.347,25 por mes, un subcomisario $1.221.284,07 y un principal $1.023.452,37.

Por otro lado, hasta noviembre el sueldo de un Sargento 1ro era de $1.035.194,66, de un cabo 1ro era $855.532,78 y de un agente: $707.051,88. Por último, los auxiliares cobraban desde $591.834,20 hasta $1.086.523,21.

Personal de seguridad en la mira

Este aumento de haberes se da en el marco de una serie de hechos de inseguridad que tuvieron como víctimas fatales a personal de seguridad y, algunos de ellos, sufrieron este tipo de episodios mientras llevaban adelante un segundo trabajo, a parte de su labor como fuerzas de seguridad.

Este jueves, en Ingeniero Budge, un policía de 33 años, identificado como Alexis Emanuel Cancino, fue asesinado en el marco de un intento de robo cuando trabajaba como remisero a través de una aplicación de viajes. El hecho ocurrió durante la madrugada en el cruce de Blandengues y Homero. El policía se resistió al intento de robo, se originó un tiroteo y tanto él como el delincuente murieron por las heridas.

Dejá tu comentario