Varios bancos en Argentina tomaron la decisión aumentar las comisiones que cobran a sus clientes, aún en un contexto económico donde la inflación está registrando una leve desaceleración. Este aumento de tarifas se comenzará a aplicar a partir del 1 de mayo y afectará varios servicios bancarios, como el mantenimiento de cuentas, las comisiones por el uso de tarjetas de crédito y débito, y las extracciones de dinero en los cajeros automáticos.
En el caso del Banco Provincia, se espera un aumento de hasta un 33% en el costo de reposición de tarjetas de débito y un incremento significativo en las comisiones por realizar extracciones fuera de su red de cajeros automáticos.
Leé más:
Alejandro Korn: buscan desde el domingo a una joven de 17 años
El Banco Galicia, en particular, aplicará aumentos en los costos de sus paquetes de servicios básicos, que oscilarán entre los $27.000 y $70.000 mensuales, dependiendo del tipo de cuenta y los servicios contratados. Además, las extracciones de dinero fuera de la red de cajeros automáticos del banco tendrán un costo de $5.000 por operación.
Por su parte, el Banco Santander también incrementará el precio de sus paquetes de servicios, lo que implica una mayor carga para los clientes que utilicen estos productos.
La principal justificación de los bancos para estos aumentos es la necesidad de mantener la rentabilidad de las entidades financieras en un contexto inflacionario y de alta volatilidad económica.