Nacionales | voucher | Gobierno | Aiepa

El Gobierno entregará vouchers para cuotas de colegios privados: cuándo abre la inscripción

El Gobierno Nacional anunció el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025 para colegios privados. Cómo funcionará.

Los colegios privados de todo el país formarán parte del nuevo Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025 anunciado por el Gobierno Nacional, que brindará ayudas a los padres de los alumnos para pagar el 50 por ciento del valor de las cuotas mensuales.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), las inscripciones al programa se abrirán a partir del lunes 21 de abril, mientras que los directivos y representantes legales de los colegios ya pueden llenar los formularios correspondientes para cada institución.

El aporte del Gobierno representaría un equivalente al 50 por ciento del valor total de la cuota de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año. Sin embargo, incluye a las instituciones que reciben un mínimo del 75 por ciento de subvención estatal, es decir, cerca de seis mil colegios en todo el país.

image.png
Los colegios privados del país podrán acceder a los nuevos vouchers educativos.

Los colegios privados del país podrán acceder a los nuevos vouchers educativos.

De cuánto serán los montos

En la Provincia de Buenos Aires, el monto cubriría hasta un 50 por ciento de entre 45.890 y 51.960 pesos, según el nivel educativo del colegio, siempre y cuando tengan un 80 por ciento de subvención, ya que en el caso los que tienen el 100 por ciento, el monto sería de la mitad de 27.430 pesos en secundaria y 24.880 pesos en primario.

El secretario Ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita, explicó: "Reconocemos el esfuerzo que realizan las autoridades para ayudar a que las familias puedan seguir enviando sus hijos a los colegios de gestión privada. Consideramos que sería muy valorable que el Voucher Educativo alcance también a colegios que tienen menor porcentaje de aporte estatal para hacerlo extensivo también a otros padres que hacen un gran esfuerzo para mantener a sus hijos en las aulas del sistema".

Respecto a quiénes pueden acceder al beneficio, el Programa indica que pueden anotarse solo las familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos, es decir, 1.419.600 pesos. En el caso contrario, no serán aceptados.

En la Ciudad de Buenos Aires (CBA), se creó en paralelo la Ayuda Cuota Escolar, la cual es brindada por el Gobierno porteño con el mismo objetivo, cubrir una parte de la cuota de los alumnos que lo necesiten en escuelas privadas subvencionadas.

Aún se está definiendo de cuánto dinero sería esta ayuda. El año pasado, cubría el 50 por ciento de la cuota con un límite máximo de 30 mil pesos por mes. No obstante, los alumnos de la Ciudad podrán inscribirse además al voucher nacional, ya que su inscripción a tal no es excluyente.

Leé más: Con miles de vecinos, se realizó una nueva edición de Expo Esteban Echeverría

Dejá tu comentario