“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”, según informaron desde la empresa petrolera.
En línea con su nueva política de precios dinámicos, destacó que “continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”. “Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”, recordó la compañía en un comunicado.
En efecto, desde principios de junio hubo fuertes alzas de los dos principales componentes del precio de la nafta y el gasoil, que son el petróleo y el dólar. El 1 de mayo hubo una reducción promedio de 4 por ciento en los precios de la nafta y gasoil vendidos por YPF, pero el 1 de julio volvieron a aumentar. Fue 3,5 por ciento promedio en toda Argentina.
Sistema diferencial en YPF
Como paliativo, también a comienzos de este mes la petrolera implementó el sistema de precio diferencial durante la madrugada, entre las 0 y las 6, con un descuento del 3 por ciento para quienes pagan con la aplicación de la compañía.
Aumenta la venta de motos en el conurbano: buscan las de baja cilindrada para trabajar en deliveries
A ese precio promocional se suma otro beneficio: una rebaja de 3 puntos porcentuales extra en la modalidad de autoservicio, habilitado como prueba piloto por ahora en un puñado de estaciones de servicio.
Los nuevos valores, ronda estos precios, por litro: Súper, 1.276 pesos; Infinia, 1.507 pesos; Infinia diesel, 1.444 pesos; y Gasoil, 1.264 pesos.