Por una fuerte caída de bonos soberanos al inicio de la semana, el Riesgo País trepó cerca de 100 puntos en una sola jornada, ubicándose en 829 puntos básicos.
Fuerte reacción de los mercados tras las presuntas coimas en Discapacidad
La fuerte caída de bonos impulsó el índice hasta 829 puntos básicos este martes.
En ese marco, Leonardo Anzalone, director del Cepec, explicó: "El salto del riesgo país refleja que los mercados están dudando de la capacidad del Gobierno de sostener el esquema económico tal como está".
Además, en diálogo con Perfil, señaló que la combinación de tasas elevadas, reservas limitadas y un clima político tenso golpea directamente a municipios del Gran Buenos Aires, donde ya se sienten las restricciones en inversión pública.
Leé más:
Una vecina de Monte Grande se consagró subcampeona argentina de musculación y fitness
¿Cómo sigue la situación?
"La dinámica va a depender de dos factores: por un lado, qué señales dé la política sobre la continuidad de las medidas, y por otro, si el Banco Central logra mantener el control cambiario sin perder demasiadas reservas", sostuvo.
Y concluyó: "Si el mercado interpreta que el ajuste pierde consistencia o que lo electoral puede desordenar la economía, el riesgo país puede seguir escalando. En cambio, cualquier señal clara de respaldo político o financiero externo ayudaría a moderarlo".
Cabe destacar que el índice de JP Morgan refleja la sobretasa que los bonos argentinos deben pagar respecto a los bonos del Tesoro estadounidense. En el Conurbano, este encarecimiento eleva costos en obras y proyectos de infraestructura.