Tras el aumento del dólar, los laboratorios nacionales y extranjeros incrementaron sus precios la semana pasada más del 15% durante y se registraron faltantes significativos en las farmacias porque los laboratorios no acordaban precios.
Los medicamentos aumentaron más de 15% y siguen los faltantes
Durante la semana pasada incrementaron los precios y se registraron faltantes significativos en las farmacias por incertidumbre de los valores en laboratorios. Las cifras serían las más altas en años.
Farmacias y el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos confirmaron que los aumentos promedio de la semana última son del 15% promedio, según consigna BAE .
Además, debido al grado de incertidumbre existen faltantes de remedios que llega al 13%, una cifra nunca antes vista según las fuentes gremiales.
Por ejemplo, los antibióticos llegaron a pasar de 447 pesos a $702 y los analgésicos se elevaron hasta los 970 pesos desde los $725 previos a la devaluación. Esta situación dejó a las farmacias en una situación de enorme incertidumbre con retrasos grandes en abastecimiento y aún con faltantes.
Los medicamentos ya aumentaron 41% entre enero y julio, al tiempo que las compras de la población se derrumbaron un 13,9% interanual el mes pasado, la peor caída en lo que va del año.