Provinciales | multas | Pase Sanitario | Provincia

Provincia: habrá multas de hasta 5.7 millones de pesos para quienes no exijan el pase sanitario

Las multas se aplicarán sobre los responsables u organizadores de los actos masivos, comercios u oficinas, encargados de solicitar el pase sanitario.

La provincia de Buenos Aires impondrá multas de hasta 5,7 millones de pesos para quienes infrinjan la norma que dispuso el pase sanitario que exige que se solicite su acreditación. El ministerio de Salud tiene la potestad para controlar que se cumpla con todos los requerimientos del pase sanitario que entró en vigor ayer.

Las multas se aplicarán sobre los responsables u organizadores de los actos masivos, comercios u oficinas que incumplan con pedir el pase. La restricción para circular sin vacuna rige en oficinas estatales, restaurantes, bares, gimnasios y eventos masivos. Y tal como implica el decreto, el castigo caerá sobre los responsables de congregar multitudes.

Pase sanitario nacional 2.jpg
Las multas para quienes incumplan en pedir el pase sanitario será de hasta 5.7 millones de pesos.

Las multas para quienes incumplan en pedir el pase sanitario será de hasta 5.7 millones de pesos.

El monto de las multas por no pedir el pase sanitario será por escalas: hasta diez sueldos mínimos de la administración pública provincial cuando se tratare de infracciones que no involucren peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y hasta 500 sueldos mínimos de la administración pública provincial cuando se tratare de infracciones que importen un peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y o de la población.

Por el momento, la exigencia se cumple solo en dependencias gubernamentales: el primer operativo de fiscalización fue ayer en la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El pase sanitario de provincia fue reglamentado como una manera de acreditar que fueron aplicadas al menos dos dosis de la vacuna contra el covid. El mismo se realiza a través de las aplicaciones móviles VacunatePBA, Mi Argentina, Cuidar, o el carnet de vacunación en formato de cartón o tarjeta y acompañado del DNI u otra documentación que acredite la identidad.

Dejá tu comentario