El gobierno provincial, a través del "Programa de Sostenimiento Económico" (PSE), destinó más de $640 millones a 10.800 pymes, cooperativas y monotributistas que se vieron afectados por la pandemia. Entre los municipios que más apoyo recibieron se ubican Lomas de Zamora y Lanús que sumaron más de 200 beneficiarios en cada distrito, quienes recibieron entre 40 y 150 mil pesos.
Más de 500 Pymes y monotributistas de Lomas y Lanús recibieron fondos de Provincia
Lomas de Zamora y Lanús se ubican entre los municipios que más pymes y monotributistas recibieron subsidios por el "Programa de Sostenimiento Económico".
Este plan destinado a emprendedores bonaerense es un fondo provincial que se comenzó en 2021. Según precisaron en un informe, otorgó $643.980.000 en aportes no reembolsables (ANR) de carácter extraordinario, para respaldar a micro y pequeñas unidades productivas bonaerenses afectadas por la pandemia.
De esta manera, la administración provincial detalló que con este programa entregaron subsidios de entre $40.000 y $150.000. El 93,90% de los solicitantes fueron personas físicas, mientras que el resto fueron personas jurídicas. Cabe mencionar que estos fondos los entregó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Mirá también:
Ladrones balearon a un policía en un intento de robo en Lomas
Llaman a voluntarios para evaluar las dosis de refuerzos contra el covid
El municipio que registró más solicitudes fue General Pueyrredón, que con 986 inscripciones reunió el 9,12% del total, lo que implicó un monto evaluado de unos 58 millones de pesos. Luego, los distritos que le siguieron entre los que registraron más solicitantes fueron La Plata (793), La Matanza (389), Bahía Blanca (358) y Tandil (296).
En tanto, Lomas de Zamora, se suma en sexta posición con 276 solicitudes, que representan el 2,55% del total. El monto que recibieron los vecinos del distrito suman $17.225.000, según los datos de la cartera de Producción.
En décima posición detrás de Morón, Quilmes y Vicente López, se ubica Lanús que recibió 229 subsidios para pymes y monotributistas con este programa. Entre todos sumaron $13.920.000 en apoyo económico. Desde Provincia detallaron que de los 10.811 trámites ingresados en total, 10.727 de ellos tuvieron evaluación favorable para acceder al beneficio.
Las actividades que registraron más inscripciones y mayores montos evaluados fueron la venta al por menor de prendas de vestir y accesorios, las peluquerías, el transporte escolar, los espacios gastronómicos y de venta de bebidas y los servicios de tratamiento de belleza.