La provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad y el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó los contratos para iniciar una obra de intervención en la Ruta Provincial N° 6, donde en la primera etapa se repavimentarán los tramos con mayor deterioro y rehabilitarán las calzadas que se encuentren en mejor estado, además de la puesta en valor de puentes, iluminación y señalización.
Los trabajos de esta primera etapa se realizarán a lo largo de 140 km de extensión atravesando 11 municipios: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, Gral. Las Heras, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate. La Etapa I de la obra contará con una inversión superior de $ 7.200 millones, y el 71% será financiado a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que el 29% restante lo financiará la Provincia.
La ejecución de los trabajos estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y se enmarca dentro del Programa de Conectividad y Seguridad en Corredores Viales.
El principal objetivo es optimizar las condiciones de seguridad y servicios para los usuarios y el transporte en general, contribuyendo a mejorar la productividad de la economía provincial a través de la mejora de la calidad de circulación y de la seguridad vial, reduciendo los costos de operación vehicular, tiempos de viaje y los accidentes de tránsito.
Dicho corredor conforma el cuarto anillo de circunvalación con una longitud aproximada de 180 kilómetros, iniciándose en la Ruta Provincial 215 y finalizando en el acceso a la ciudad de Zárate, y funciona como red para otras rutas provinciales y nacionales.
Desde el Gobierno de la provincia se precisó que dicha ruta "actúa como nexo del complejo portuario, lo que significará una mayor eficiencia en el sistema de transporte, logrando así una mayor competitividad e integración para la región".