Provinciales | Media Hora | propiedades | Uribelarrea

Pusieron en venta la propiedad donde funcionaba la fábrica de caramelos Media Hora

La fábrica de los caramelos Media Hora funcionó hasta 1960. Hoy la propiedad, ubicada en Uribelarrea, se puso en venta.

Ubicada en Uribelarrea, y a través de la Inmobiliaria Odessky de Cañuelas, la propiedad donde funcionó la fábrica de los caramelos Media Hora acaba de salir a la venta.

La misma consiste en 400 m2, enclavado sobre un terreno de 11.720 metros (60x195), y cuenta con pileta y un departamento adicional de dos plantas con cocina comedor, habitación y baño.

Allí, desde 1952, se fabricaron los famosos caramelos que prometían media hora de sabor, pertenecientes a la empresa “Productos Meana”, propiedad del inmigrante español Rufino Meana, quien también armó en el campo de Uribelarrea un tambo destinado a la elaboración de productos lácteos.

image.png

Meana fundó la empresa en 1900, con sede en el barrio porteño de Chacarita, donde fabricaba caramelos y pastillas de marca “Dulcero”, galletitas “Do Re” y productos de panadería “Citta di Milano”. Poco más de medio siglo después, su producción se extendió hacia la propiedad que hoy está en venta.

En el medio, el campo fue fraccionado hace unos años para el proyecto urbanístico “Fincas de Uribe”. Allí se ubica el galpón donde estuvo la fábrica, ubicado a unos 700 metros del casco urbano.

Lee también

Bono extra en ANSES de $13.000: quiénes lo pueden cobrar en mayo

La fábrica funcionó hasta la muerte de Meana, en 1960, y décadas más tarde la patente de los caramelos fue vendida a una importante empresa nacional, que a día de hoy los mantiene acctivos en el mercado.

El galpón se ubica en la calle Vega al 600, lugar hacia el que caminan muchos turistas intrigados por conocer un poco más sobre los caramelos que, en teoría, tardaban treinta minutos en disolverse en la boca.

Según publicó el portal InfoCañuelas, otras personas bautizaron a los caramelos con ese nombre porque, media hora antes del cierre de la fábrica, se limpiaban las máquinas.

image.png

Dejá tu comentario