Después de los resultados de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevaron adelante el pasado domingo, la incertidumbre se apoderó del mercado inmobiliario eso y generó que los propietarios decidieran retirar las propiedades que tenían en oferta.
Crisis inmobiliaria en la región: "Los propietarios retiraron lo que había en oferta"
Luego de las PASO, la cartera de inmuebles se redujo un 30 por ciento. Desde el pasado lunes los propietarios optan por esperar.
“Fue una semana muy complicada. Lo poco que había en oferta lo retiraron, los propietarios nos pidieron que tengamos todo en ‘stand by’”, explicó a El Diario Sur Javier Gremettier, quien tiene 45 años y trabaja en “Ruca Propiedades”, en Monte Grande.
Además, Gremettier aclaró: “La oferta que teníamos aumentó un 30 por ciento. Toda esta situación hizo que el mercado quedara más paralizado que antes”.
“A los clientes que vienen a preguntar les explicamos la situación y entienden”, sostuvo. Y agregó: “Igualmente han bajado mucho las consultas, pero la realidad es que demanda hay. Lo que falta es oferta”.
En cuanto a los precios de los alquileres, Gremettier comentó que un monoambiente por Monte Grande tiene un costo de aproximadamente 70 mil pesos por mes, mientras que un departamento con dos ambientes, dependiendo del edificio y las comodidades, costaría al menos 100 mil pesos.
Continuando con los precios, un departamento con tres ambientes tiene un costo de alrededor de 150 mil pesos. Acerca de las casas, aseguró que es muy difícil que su alquiler baje de los 200 mil.
Por otro lado, desde Barón Propiedades, de Lomas de Zamora, explicaron a El Diario Sur que se encuentran en la misma situación: “Por el momento no tenemos alquileres, solo ventas, debido a la falta de oferta”.
“En caso que ingrese algún alquiler vamos a estar publicándolo, pero es muy difícil porque los valores que se manejan en el mercado son demasiado dispares”, contaron.
La Ley de Alquileres
“Pensamos que se iba a tratar la Ley de Alquileres, pero todo sigue siendo una incertidumbre”, expresó en diálogo con El Diario Sur Javier Gremettier, quien tiene 45 años y trabaja en “Ruca Propiedades”, en Monte Grande.
“Esta Ley destrozó el mercado y perjudicó tanto al propietario como al inquilino”, aseguró Gremettier. Y agregó: “Estamos esperando que se acomode”.
Las autoridades de la Cámara de Diputados oficializaron la convocatoria a sesión especial para el próximo miércoles 23 a las 12 con el objetivo de tratar todos los proyectos de reforma de la Ley de Alquileres.
Esta reforma ya se debatió en comisión el año pasado y desde allí surgieron dos proyectos que están listos para ser debatidos en el recinto. Sin embargo, el dictamen de mayoría que logró el Frente de Todos no modifica los puntos de la Ley sobre la actualización anual de los montos y el plazo de tres años de los contratos.
La situación en Capital es crítica
Según un informe dado a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc), los precios de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron en el segundo trimestre de 2023 aumentos interanuales de hasta 141,1 por ciento, con una caída del 48,6 por ciento en la publicación de ofertas. Además, cabe destacar que hubo una triplicación de la proporción de ofertas en dólares.
Leé también: Cómo funcionará el Tren Roca este fin de semana largo