Este martes 30 de enero comienza la ola de calor en la región con una máxima que alcanzará los 35 grados y una mínima de 21. Para el resto de la semana se esperan temperaturas aún mayores, cercanas a los 40 grados.
Comienza la ola de calor en la región: se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados
Durante esta semana se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados. Las recomendaciones para combatir el calor.
Para mañana, miércoles 31 de enero, se espera un día similar a hoy, con una máxima de 36 y una mínima de 24. En cuanto al jueves, la temperatura llegaría a los 37 grados, con una mínima de 23. El viernes la temperatura máxima será la misma que el jueves, pero la mínima llegará a los 26 grados.
El sábado y el domingo llegaría un pequeño alivio, con una máxima de 34 grados, pero mínimas de 26 y 25. Sin embargo, la semana que viene las temperaturas volverían a estar cerca de los 40 grados.
Cabe destacar que el pasado domingo 28 de enero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un "alerta roja" por calor extremo en la provincia de Buenos Aires. Este alerta significa que las temperaturas "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
El alerta roja que emitió el Servicio Meteorológico Nacional este domingo también abarca las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y San Luis, donde también se esperan temperaturas extremas.
Las recomendaciones
En el marco de las altas temperaturas, el Ministerio de Salud recomendó aumentar consumo de agua sin esperar a tener sed, con el objetivo de mantener una hidratación adecuada.
También se remarcó la importancia de no exponerse al sol en exceso en ningún momento del día y evitar las "bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas". Además, se recomienda "evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropas ligeras, holgadas y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados, o acondicionados".
Con estas temperaturas, hay que prestar atención principalmente a los bebés, niños y personas mayores. Desde el ministerio también recordaron que "no existen tratamientos farmacológicos contra los golpes de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo".
Leé también: Crimen de Umma en Lomas: liberaron a uno de los detenidos por falta de pruebas