Durante el mediodía de este lunes, el sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), decidió, en la reunión con empresarios por negociaciones salariales en la secretaría de Trabajo, anunciar un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre.
La UTA anunció un paro de colectivos para este jueves
La UTA no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector esta mañana. La medida tendrá lugar un día después del paro general de transporte.
Esta medida de fuerza tendrá lugar un día después del paro general de transporte, que se llevará a cabo este miércoles 31 de octubre, a la cual la UTA no se sumará.
Cabe destacar que el paro de colectivos del jueves se llevará a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para líneas de corta distancia, y comenzará a partir de la medianoche.
Es importante aclarar que la reunión de hoy se produjo tras el fracaso de las negociaciones de la semana pasada con empresarios por reclamos salariales, con el pedido del gremio de un retroactivo a agosto para que en diciembre haya un aumento que llegue al 24,7% en ese período. El líder de UTA explicó que el sueldo de un chofer de colectivos es de $1.060.000, lo que se considera insuficiente.
Por su parte, antes de que se informe esta medida de la UTA, el referente de Camioneros, Pablo Moyano, expresó: “Se adhirieron todas las modalidades de transporte. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo en otro mundo ¿no? Donde tienen buenos salarios y seguridad. Pero bueno, su comisión directiva decidió no adherir”.
“Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar. Ojalá el Gobierno tome nota que un gran sector de la población la está pasando mal”, remarcó. Y advirtió: “Después del 30 nos juntaremos, debatiremos qué pasó y qué hay que hacer. Creo que más allá de noviembre no tiene que pasar, tiene que haber un gran paro nacional, los dirigentes no pueden mirar para otro lado. No hay presupuesto para los universitarios, los trabajadores vuelven a pagar Ganancias, es necesario que se fije una jornada de protesta para noviembre”.
Leé también: Caso Anahí Benítez: reclaman la absolución definitiva de Marcos Bazán