Alejo di Natale tiene 28 años, es de Sarandí, Avellaneda, y todos los días se sube al Tren Roca a rapear. Con palabras de los pasajeros y situaciones que ve en el momento improvisa y busca hacer reír a la gente.
El rapero del tren Roca que busca sacarles una sonrisa a los pasajeros
Alejo di Natale tiene 28 años, es de Avellaneda, y todos los días sube al tren a rapear. Improvisa con las palabras que le dice la gente.
“Siempre dije que un día sin sonrisas es un día perdido”, expresa en su perfil de Instagram @kaninofunk. Lleva el parlante encima todo el tiempo, sonríe y compone en cada momento su poesía urbana. En diálogo con El Diario Sur, Alejo contó: “Rapeo desde los 14 años y estoy haciendo arte callejero desde hace 5 años”.
El joven contó que comenzó a rapear en un viaje. “Me fui de mochilero a viajar y cuando llegué a Colombia necesitaba hacer plata con algo y se me ocurrió la idea de trabajar con lo que a mí me gusta que es el rap. Practiqué, me compré un parlante y empecé a rapear en los colectivos de Colombia”, recordó. Con el rap siguió su viaje y al volver al Conurbano decidió seguir haciéndolo en el Tren Roca.
Cuando sube al vagón dice su nombre, explica lo que va a hacer y comienza su arte. “Le pido unas palabras a los pasajeros, también intento rapear e improvisar con lo que pasa en el tren en ese momento. A veces alguien tiene una campera de un color particular, un cuadro de fútbol, justo pasa algo y aprovecho esas cosas para meterlas en el rap”, explicó Alejo. Respecto de las reacciones de la gente, el joven de Sarandí contó que la gran mayoría de las veces la gente disfruta del show y participa, aunque también reconoció que a veces ve algunas caras de fastidio entre quienes vuelven cansados de trabajar “y es entendible”.
Alejo tiene una energía muy especial, sonríe mucho y trata con su música de generar lo mismo en los demás. Hace poco tiempo una chica subió un video suyo a redes sociales, él lo compartió y alcanzó las 400 mil reproducciones.
Finalmente, respecto del rap, Alejo dijo: “Esto más que estudiar es una práctica y una disciplina. Siempre les digo a los chicos que me preguntan cómo hacer para rapear que empiecen por hacerlo todos los días”. Y luego añadió: “Como en el deporte entrenan todos los días, con el rap y la música es lo mismo, hay que meterle un poquito cada día hasta llegar al resultado que uno está buscando”.
Leé también
Agenda cultural del fin de semana: ferias navideñas, paseos al aire libre y tango