Provinciales | Kicillof | intendentes | gobernador

Intendentes bonaerenses pidieron a Kicillof el desdoblamiento de las elecciones

El pedido de los intendentes a Kicillof se realizó en el marco de una reunión que se llevó a cabo en Villa Gesell.

Este martes, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, participó de un encuentro con más de 30 intendentes en la ciudad de Villa Gesell, acerca de las próximas elecciones legislativas que se celebrarán en octubre.

En la reunión, una mayoría de los intendentes le habría pedido al gobernador bonaerense el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales.

Es importante aclarar que esta medida va en contra de la decisión de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner, quien había asegurado preferir que ambas elecciones se realicen el mismo día, aunque el desdoblamiento podría permitir que el Gobernador consolide su liderazgo de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Hasta el momento, Chaco, Santa Fe, Salta, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Luis son las provincias en donde sus gobernadores decidieron despegar las votaciones locales de las nacionales.

Según informó Ámbito, en dicho encuentro se charló sobre la construcción de un frente político "que rompa fronteras y que sea férreamente anti Milei", se debatió sobre presupuesto y los recursos de la provincia; obras y fondos para encarar respuestas para el año electoral.

image.png

Además de Kicillof y los intendentes, el encuentro contó con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Los intendentes que estuvieron presentes fueron Germán Lago, de Alberti; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, y Julio Marini, de Benito Juárez. También asistieron Fabián Cagliardi, de Berisso; Sergio Barenghi, de Bragado, y Daniel Stadnik, de Carlos Casares. Asimismo, formaron parte Francisco Echarren, de Castelli; Ricardo Moccero, de Coronel Suárez; Rodrigo Aristimuño, de Coronel Rosales; Esteban Acerbo, de Daireaux; Mario Secco, de Ensenada, y Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz.

También integraron la reunión Andrés Watson, de Florencio Varela; Carlos Rocha, de General Guido; Juan Manuel Álvarez, de General Paz; José Nobre Ferreira, de Guaminí; Juan de Jesús, de La CostaM Fernando Espinoza, de La Matanza; Julio Alak, de La Plata; Alfredo Fisher, de Laprida; Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem; Walter Wischnivetzky, de Mar Chiquita; Lucas Ghi, de Morón, y Facundo Diz, de Navarro.

Por último, también estuvieron presentes en el encuentro Sebastián Walker, de Pila; Federico Achával, de Pilar; Gustavo Barbé (interino), de Punta Indio; Mauro Poletti, de Ramallo; Ariel Succurro, de Salliqueló; Ricardo Alessandro, de Salto; Fernando Moreira, de San Martín; Cecilio Salazar, de San Pedro; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Héctor Olivera, de Tordillo, y Gustavo Barrera, anfitrión del encuentro.

En tanto, Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Ignacio Pugnaloni, de Hipólito Yrigoyen; Pablo Descalzo, de Ituzaingó; María Celia Gianini, de Carlos Tejedor; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Juan José Mussi, de Berazategui, y Mario Ishii, de José C. Paz no pudieron asistir, pero adhirieron a la reunión.

Leé también: Autorizaron el autodespacho de combustible: qué dice el decreto

Dejá tu comentario