El fin de semana se llena de propuestas culturales en la zona sur del Conurbano, con actividades para toda la familia, música, teatro y ferias al aire libre. Desde exposiciones gastronómicas y recorridos por productores locales hasta batallas de freestyle y funciones de teatro familiar, la región ofrece planes para disfrutar, descubrir talentos y recorrer los espacios de cada municipio.
Qué hacer este finde en zona sur: exposiciones, música y teatro del 18 y 19 de octubre
Ferias, shows en vivo, batallas de rap y funciones de teatro: todo lo que no te podés perder este fin de semana en zona sur.
San Vicente: Expo Construí, Gastronomía y Turismo
San Vicente se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Construí, Gastronomía y Turismo, que volverá este fin de semana al Predio Ferial Vieja Estación. El encuentro reunirá a emprendedores, productores y expositores locales, con patio gastronómico, degustaciones y stands dedicados al turismo y la construcción. Se podrá visitar el sábado 18 de octubre de 11 a 20 y el domingo 19 de 11 a 19.
Lee más
Vecinos en alerta por la presencia de abejas en la región: la explicación de un especialista
Brown: feria rural y Claypole a Cielo Abierto
En Almirante Brown, el viernes 18 se realizará la Granja Nocturna y Especial Día de la Madre, una jornada al aire libre que invitará a recorrer ferias de productores rurales y viveros locales. También habrá charlas sobre el ambiente, promociones con Cuenta DNI y un cierre musical a cargo de Ñancara Wancolahuen. La actividad se extenderá de 10 a 20.
Ese mismo día, Claypole a Cielo Abierto transformará la calle Alcorta en un paseo de compras con shows, descuentos y un circuito gastronómico. La propuesta comenzará a las 15 y promete una tarde de entretenimiento y comercio local.
Una Noche en los Museos de Almirante Brown
El sábado 18 de octubre, de 16 a 22 horas, Almirante Brown invita a disfrutar de Una Noche en los Museos, una experiencia única para recorrer los espacios patrimoniales y culturales del distrito con entrada libre y gratuita y descuentos en locales adheridos. Durante la jornada habrá visitas guiadas, muestras, charlas, proyecciones, música y actividades artísticas e históricas en distintos puntos de Adrogué, Burzaco y Glew.
Museos y espacios participantes:
-
MACAB – Museo de Arte Contemporáneo de Alte. Brown (Adrogué)
Museo Claudio León Sempere (Burzaco)
Castelforte – Asociación Nativos de Brown (Adrogué)
La Volanta de Soldi
Museo de Cerámica Toscana “Cosimo Manigrasso” – Casa Borges
Museo Malvinas, Soberanía y Memoria
Edificio Histórico La Cucaracha
El Chifladoseo
Lanús: vuelve Tu Barrio Freestyle
Lanús será sede de una nueva fecha de Tu Barrio Freestyle, el encuentro que reúne a jóvenes raperos en batallas 1 vs 1. Las inscripciones serán a las 17 en la Casa de la Cultura, ubicada en Sarmiento 1713, Lanús Este. Habrá premios para los primeros cuatro puestos, entre ellos indumentaria, parlantes y vouchers.
Lomas: teatro familiar en el municipio
En Lomas de Zamora, el domingo 19 de octubre a las 16 se presentará “Una Cenicienta Centennial”, una versión moderna del clásico cuento que combina humor, música y un mensaje sobre el amor propio y la confianza personal. La función será en el Teatro del Municipio.
Monte Grande celebra el Festival Circular: arte, música y compromiso ambiental
Este sábado 18 de octubre, de 16 a 00 horas, Monte Grande será escenario de una jornada única que combina arte, música y conciencia ecológica. El Festival Circular Vol. 1 invita a vecinas y vecinos a disfrutar de una experiencia colectiva con muestras, ferias, bandas en vivo y presentaciones acústicas, en el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática.
El encuentro tendrá lugar en Gral. Rodríguez 321, Monte Grande, con entrada libre y gratuita.
Durante los últimos meses, jóvenes de distintos espacios culturales —El Puente Verde, Centro Cultural Sin Esclavos, Iniciativa Solidaria y Centro Cultural Metamorfosis— trabajaron en proyectos dedicados al cambio climático, la sustentabilidad, el reciclaje, la agroecología y la economía social y circular. El festival será el cierre de esas iniciativas y una oportunidad para compartir con la comunidad los avances y reflexiones surgidas de este proceso colectivo.
La jornada comenzará a las 17 horas con la apertura del festival, seguida por la presentación de los proyectos de los distintos colectivos participantes a partir de las 18 horas, donde se expondrán las acciones desarrolladas en torno al cuidado del ambiente y la producción sustentable. Desde las 19 horas, el escenario se llenará de música con las presentaciones en vivo de Una Que Sepamos Todos, Los Metis, Sin Esclavos, Fran Bodoque y Tobías Zarco.
Además, habrá una feria de artesanos y emprendedores sustentables, donde se podrán conocer y adquirir productos de economía circular, reciclaje y consumo responsable, junto con muestras y actividades artísticas abiertas a todo público.