Provinciales | Obras | Javier Milei | Lomas de Zamora

Obras paralizadas en el Conurbano Sur: más de 80 proyectos frenados por decisión del Gobierno Nacional

Lomas, Esteban Echeverría, Brown, Ezeiza y Presidente Perón acumulan decenas de obras detenidas que afectan servicios básicos, conectividad y empleo local.

En los distritos del sur del Conurbano bonaerense hay más de 80 obras públicas paralizadas por decisión del Gobierno de Javier Milei, según datos de la página oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Las más afectadas son las relacionadas con infraestructura vial, desagües, viviendas y redes de agua y cloacas, que quedaron sin financiamiento nacional.

Lomas de Zamora: estaciones, desagües y pasos bajo nivel detenidos

En Lomas de Zamora se contabilizan 20 obras frenadas, entre ellas la estación de bombeo y el cuenco regulador del arroyo Santa Catalina, clave para evitar inundaciones en la cuenca compartida con otros distritos. Según el Municipio, la suspensión de fondos afectó también la ampliación de la red de AySA y otras obras estructurales que impactan en la conectividad y el acceso a servicios esenciales.

aysa

Lee más

Todos los peajes del país deberán implementar el cobro automático antes de 2027

Esteban Echeverría: Gray advirtió por obras “prácticamente terminadas” que se frenaron

En Esteban Echeverría, hay unas 20 obras paralizadas, entre ellas el bajo nivel sanitario que une las guardias de los hospitales Bicentenario y Santamarina (con un avance del 54%), el polideportivo municipal (64%) y la planta elevadora de AySA en Monte Grande, que debía abastecer a cuatro distritos y mejorar el servicio para 2,5 millones de personas.

En una entrevista con El Diario Sur, el intendente Fernando Gray advirtió que “hay obras prácticamente terminadas que se pararon” y alertó sobre las consecuencias de la interrupción de la planta de agua: “Si no se termina esa obra, Esteban Echeverría, Lomas, Brown, Ezeiza y Quilmes no van a poder sumar nuevos vecinos con agua potable. Es una obra millonaria que está por la mitad, y temo que si se privatiza, ninguna empresa va a querer poner los fondos para completarla”.

obra paralizada monte grande

Brown, Ezeiza y Presidente Perón: infraestructura y servicios básicos en pausa

En Almirante Brown, se detuvieron 27 obras, entre ellas el viaducto de la rotonda Los Pinos y los pasos bajo nivel de Rafael Calzada y Longchamps, ambos con más del 50% de avance. También quedaron suspendidas ampliaciones de redes cloacales y de agua potable en Adrogué, Longchamps y Claypole.

En Ezeiza, una de las principales obras paralizadas es la construcción de una escuela técnica profesional dentro del Parque Industrial Privado Canning. El proyecto contemplaba una superficie total de 2.950 metros cuadrados —entre sectores cubiertos, semicubiertos y descubiertos— destinados a una nueva sede educativa de orientación técnica.

El edificio se desarrollaría en una sola planta y contaría con cuatro aulas, cinco talleres, cuatro laboratorios y un SUM de uso diario, además de otros espacios para el funcionamiento institucional.

image

Ademas hay tres obras nacionales detenidas: la nueva estación ferroviaria Hospital Ezeiza, la remodelación de la estación Ezeiza de la línea Roca y las mejoras del Parque Central, donde también funciona el edificio municipal.

En Presidente Perón, la Provincia registró ocho obras sin continuidad, principalmente en materia de infraestructura vial y vivienda.

Los municipios buscan sostener los proyectos con fondos propios

Ante la falta de transferencia de fondos nacionales, varios municipios del sur del Conurbano optaron por continuar con algunas obras prioritarias con recursos propios.

En Lomas de Zamora, el Centro de Trasbordo de Banfield fue finalizado con financiamiento municipal. En otros casos, las comunas destinan partidas locales a tareas de mantenimiento o seguridad en obras paralizadas, para evitar su deterioro mientras se define su futuro.

La paralización simultánea de proyectos de gran envergadura afecta la generación de empleo, la conectividad vial y el acceso a servicios públicos básicos en toda la región. Desde los gobiernos locales remarcan que muchas de las obras detenidas ya estaban licitadas o tenían un alto porcentaje de avance físico, y que el freno nacional compromete directamente la calidad de vida de los vecinos.

trasbordo de banfield

Lee más

Karen Reichardt, sobre los votantes de la oposición: "Tienen una enfermedad mental"

Dejá tu comentario