Provinciales | Trenes | Gobierno | AMBA

El Gobierno impulsa la compra de 43 trenes nuevos para modernizar la red del AMBA

El Gobierno avanzó con la compra de 43 trenes nuevos para reemplazar formaciones actuales y mejorar la calidad del servicio ferroviario en el AMBA.

El Gobierno nacional dio un paso importante para renovar el servicio ferroviario metropolitano: aprobará la adquisición de 43 trenes nuevos, denominados técnicamente como Unidades Múltiples Diésel (DMU). Esta decisión fue oficializada a través del Boletín Oficial, en el marco del programa de inversiones lanzado bajo la “Emergencia Ferroviaria”.

La compra incluirá 150 coches de pasajeros, además de repuestos, insumos y componentes para mantenimiento durante los primeros tres años, junto con la documentación técnica y el apoyo para la puesta en marcha.

La inversión estimada es de u$s 300 millones, una cifra significativa si se tiene en cuenta que desde 2015 no se sumaban trenes cero kilómetro para las líneas metropolitanas del AMBA, que hoy transportan unos 1,3 millones de pasajeros por día.

image

Los nuevos trenes reemplazarán formaciones con más de 50 años de antigüedad, lo que no solo mejorará la seguridad, sino también la comodidad para quienes viajan a diario. Según el Gobierno, estas unidades permitirán aumentar la velocidad, reducir los tiempos de viaje, mejorar las frecuencias y facilitar el ascenso y descenso en los andenes.

Además, serán más eficientes desde el punto de vista económico: consumen casi la mitad del combustible que requieren las locomotoras actuales, lo que bajará los costos operativos.

Estrategia del plan ferroviario

Esta iniciativa forma parte del DNU 525/24, que declaró la Emergencia Ferroviaria. Ese plan no solo abarca la compra de material nuevo, sino también inversiones en infraestructura, capacitación del personal y simplificación de normas técnicas, con el objetivo de fortalecer la seguridad operacional.

En paralelo, ya se avanza con otros proyectos: por ejemplo, tres locomotoras diésel-eléctricas para la línea San Martín (valoradas en u$s 7 millones) que llegarían en enero de 2026, y un contrato por u$s 109 millones para repuestos para las líneas Mitre, Sarmiento y Roca.

Dejá tu comentario