El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso un cambio en la modalidad de medición del consumo eléctrico para usuarios residenciales y generales. A través de la Resolución 730/2025, que entró en vigencia el 3 de noviembre de 2025, el organismo autorizó a Edenor y Edesur a reemplazar la lectura bimestral del medidor por una frecuencia mensual.
La modificación alcanza a todos los usuarios incluidos en la Tarifa 1. Según lo establecido, la implementación deberá comenzar dentro de los 30 días corridos posteriores a la entrada en vigencia de la resolución.
Cómo será la nueva facturación mensual
Con el nuevo esquema, cada factura reflejará el consumo del mes inmediato anterior. Hasta ahora, la lectura se realizaba de manera bimestral y el consumo total del período se distribuía en dos facturas mensuales.
El ENRE destacó que el cambio permitirá a los usuarios contar con mayor previsibilidad respecto del consumo y una lectura más clara de la factura del servicio. También apunta a facilitar el control del uso de la energía y del gasto mensual. La entrada en vigencia del sistema mensual deja sin efecto el esquema anterior, basado en la medición cada dos meses y la liquidación del consumo total dividido en dos facturaciones.
Lee más
Tras el vuelco en la Ruta 2, detuvieron al chofer por homicidio culposo
Período de transición y restricciones para cortes
Durante el período de implementación del nuevo sistema, Edenor y Edesur no podrán aplicar acciones de morosidad ni efectuar cortes de suministro por falta de pago. El proceso implica la emisión progresiva de facturas según la nueva periodicidad y la discontinuación del esquema bimestral.
Además, las distribuidoras deberán ofrecer planes de pago con facilidades, sin anticipos ni intereses, para quienes lo soliciten. También se estableció que los ajustes por saldos remanentes generados por el cambio de metodología deberán dividirse en al menos dos facturas y figurar como un ítem identificado como “Ajuste migración mensual”.
El Área de Atención Integral de Usuarios del ENRE puso a disposición capacitación y asistencia para responder consultas relacionadas con la implementación del nuevo esquema.



