En los últimos días de noviembre llegó el calor al Conurbano, con temperaturas que superaron los 30 grados este miércoles y según el Servicio Meteorológico Nacional seguirán por lo menos hasta el jueves. Luego, un cambio en la dirección del viento podría traer el alivio en las temperaturas de la región.
Sigue el calor en el Conurbano: cuándo llegará el alivio
El Servicio Meteorológico informó que seguirá el calor y que el fin de semana volverá la inestabilidad, con precipitaciones y ráfagas de viento.
Este miércoles fue una de las jornadas más calurosas de los últimos tiempos, comenzó con cielo ligeramente nublado y una temperatura de 25°C en la mañana. Por la tarde la máxima llegó a los 31°C, con nubosidad parcial, y un descenso hacia los 25°C durante la noche.
El jueves será el día más caluroso de la semana, con una máxima prevista de 32°C y una mínima de 21°C. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada y existe una probabilidad baja, del 10%, de precipitaciones en la tarde y la noche en el AMBA.
Por su parte, el viernes tendrá una mañana mayormente nublada y una tarde con nubosidad parcial. Se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h, con una mínima de 21°C y una máxima de 27°C.
Alivio durante el fin de semana
El SMN indicó que el sábado llegará el alivio a la región con lluvias aisladas en la mañana y tormentas aisladas por la tarde. Las precipitaciones traerán un descenso térmico, con una mínima de 17°C y una máxima de 21°C.
El domingo se mantendrá el cielo cubierto y las condiciones térmicas serán similares. La probabilidad de precipitaciones será muy baja, aunque podrían registrarse ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El ENRE dispuso que Edenor y Edesur deberán medir el consumo eléctrico todos los meses
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso un cambio en la modalidad de medición del consumo eléctrico para usuarios residenciales y generales. A través de la Resolución 730/2025, que entró en vigencia el 3 de noviembre de 2025, el organismo autorizó a Edenor y Edesur a reemplazar la lectura bimestral del medidor por una frecuencia mensual.
La modificación alcanza a todos los usuarios incluidos en la Tarifa 1. Según lo establecido, la implementación deberá comenzar dentro de los 30 días corridos posteriores a la entrada en vigencia de la resolución.
Con el nuevo esquema, cada factura reflejará el consumo del mes inmediato anterior. Hasta ahora, la lectura se realizaba de manera bimestral y el consumo total del período se distribuía en dos facturas mensuales.
El ENRE destacó que el cambio permitirá a los usuarios contar con mayor previsibilidad respecto del consumo y una lectura más clara de la factura del servicio. También apunta a facilitar el control del uso de la energía y del gasto mensual. La entrada en vigencia del sistema mensual deja sin efecto el esquema anterior, basado en la medición cada dos meses y la liquidación del consumo total dividido en dos facturaciones.
Leé también: Luis Guillón: avanzan con nuevas obras de bacheo

