Provinciales | patentes | impuesto | Provincia de Buenos Aires

Patentes: cómo será la baja para tres de cada cuatro propietarios en 2026

Tres de cada cuatro dueños de autos pagarán menos de patentes en 2026 por cambios en las escalas y alícuotas del Impuesto Automotor en la Provincia.

La Provincia de Buenos Aires aplicará el próximo año una reducción en el Impuesto a las patentes que alcanzará a tres de cada cuatro dueños de vehículos. El objetivo es corregir las distorsiones del último período y aliviar la carga fiscal de los contribuyentes de ingresos medios.

Durante la presentación del proyecto, el titular de la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA), Cristian Girard, explicó que la baja será en términos nominales. Esto significa que el monto a pagar será menor, en valores absolutos, que el del año pasado para el 75% del parque automotor. La medida estará incluida en la Ley Impositiva 2026 y se basa en una reformulación de las escalas y alícuotas.

Cambios en las escalas del impuesto automotor

La administración provincial decidió modificar la estructura del impuesto. Hasta ahora había quince tramos con alícuotas que iban del 3,64% al 5%. Desde 2026 se aplicará una tabla de cinco tramos, con una alícuota mínima de 1% y una máxima de 4,5%. Según las autoridades, esta simplificación busca evitar saltos abruptos en el monto a pagar cuando varía la valuación fiscal de un auto, que surge de los precios de referencia del mercado.

El cambio también apunta a “recomponer la progresividad” del impuesto. El año pasado, por la falta de actualización de la ley impositiva y el incremento del valor de los vehículos, muchos modelos pasaron automáticamente a escalas más altas y quedaron alcanzados por tasas mayores.

e_1735989727
La Provincia modificará las escalas del impuesto para bajar el monto de la patente en la mayoría de los vehículos.

La Provincia modificará las escalas del impuesto para bajar el monto de la patente en la mayoría de los vehículos.

Lee más

Prevén sumar recorrido para una línea de colectivo lindera entre Capital y la zona sur

Impacto en autos de gama media

Desde la Provincia señalan que el principal impacto del nuevo esquema se dará en los vehículos de gama media, que fueron los más afectados por los aumentos del mercado automotor.

Los valores difundidos muestran diferencias según la valuación fiscal. Por ejemplo:

  • Un Fiat Palio Attractive 2017 pasará de pagar $129.909 a $131.742 en 2026.

  • Un Fiat Cronos 2021 abonará $222.910, frente a los $377.837 del año pasado.

  • Un Volkswagen Polo Track 2024 reducirá su impuesto de $905.623 a $409.861.

De esta manera, la Provincia busca revertir el fuerte incremento que había tenido la patente automotor en 2025 y que afectó especialmente al mantenimiento de los vehículos.

Dejá tu comentario