Cinco amigos de la zona sur del conurbano bonaerense completaron el recorrido de la llamada “carretera austral” entre Argentina y Chile en lo que denominaron “la vueltita en moto”, que consistió en centenares de kilómetros a través de caminos complejos y en una época difícil, asomando el invierno y con nieve en la mayoría de los puntos.
Cinco motoqueros de Zona Sur hicieron un viaje inolvidable por la "Carretera Austral"
Tuvieron que superar caminos complicados y condiciones climáticas adversas, pero lograron unir el conurbano con algunos de los paisajes más espectaculares de la Patagonia.
El trayecto desde Buenos Aires lo iniciaron el 21 de abril en camioneta. Ellos son Luis Ortíz, de Luis Guillón; Aníbal Garibaldi, de José Mármol; Juan Palacios, de Burzaco; Pablo Valerio, de Glew, y Ricardo Pugliese, de Longchamps, que emprendieron una aventura que no olvidarán y mantendrán en su retina a lo largo de los años.
El itinerario tuvo un punto neurálgico en San Martín de Los Andes, donde recalaron con un camión que tenía a las motos cargadas, zona en la que se sumó Miguel Milano, otro vecino de Glew, en su caso con una camioneta.
Leé más:
HANNAH, la joven de Temperley que dejó su trabajo para dedicarse a la música y canta en la peatonal
“Cruzamos a Chile por el paso fronterizo Cardenal Samoré y llegamos a Puerto Montt, donde está el kilómetro cero. Nuestro viaje fue planificado por días pero también influían los imponderables y en base a eso parábamos en los distintos pueblos”, comentó Luis, en diálogo con El Diario Sur.
Sobre el recorrido, puntualizó: “El atractivo de este viaje obviamente son los paisajes, ver montaña y ríos que se encuentran a lo largo de la carretera. Y el plus que se suma a lo de que somos motoqueros son los caminos de ripio y el clima imprevisible, porque hubo lluvia, frío y nieve”. Y agregó: “Con todo esto completamos la carretera austral con sus 1247 kilómetros, llegando a Villa O'Higgins”.
El retorno fue por el paso fronterizo Roballos, por Santa Cruz, tramo que no fue sencillo. “Estuvimos en una tormenta de nieve en plena cordillera camino a Los Antiguos -en el departamento de Lago Buenos Aires- que nos obligó a pasar la noche en un refugio”, señaló. Y añadió: “Como consecuencia de la nieve cambiamos nuestra ruta por el camino Bajo Caracoles, donde llegamos hasta la Ruta 40 y viajamos hasta Perito Moreno con un viento fuerte y mucho frio”.
Para después quedó el último trayecto hacia San Martín de Los Andes, también con nieve, y retorno a Buenos Aires. “Todo fue día a día superando los desafíos. Esta travesía estuvo entretenida desde el primer día. Tomamos nuestro desafío de viajar en una fecha límite, pero de todas formas es el plus que agregó pimienta al viaje”, cerró.