Provinciales | La Libertad Avanza | tercera sección | Cristina

Las expectativas de La Libertad Avanza para la Tercera Sección Electoral

(Corresponsal La Plata) “Perder por menos de 5 puntos sería una derrota festejable”, aseguran. Ese margen les daría un caudal de votos con el que, según ellos, arrasarían en las nacionales de octubre.

Los armadores en la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza esperan atentos la definición de la Justicia que involucra a Cristina Fernández en la causa Vialidad. Es que la estrategia libertaria varía a su candidato en la tercera sección electoral dependiendo si la ex presidente encabeza o no las listas de Unión por la Patria.

Así lo dejaron entrever después de una reunión en la ciudad de La Plata donde definieron algunos aspectos de su estrategia de cara a las elección de setiembre en la Provincia y la de octubre de diputados nacionales.

Para los libertarios la convocatoria a las urnas de septiembre es un banco de prueba de la que realmente les importa, que es la de octubre. Tanto así, que una derrota en la que el peronismo los supere en la tercera sección por no más de 5 puntos porcentuales es, según indicaron en esa reunión en una ubicación céntrica de la capital provincial, "festejable" de cara a lo que puede suceder en la siguiente contienda.

En términos bélicos es evaluar la derrota en una batalla para poder ganar una guerra. Pero en términos prácticos, es ver qué porcentaje de voto se le puede robar al justicialismo en una sección en dónde no pierde desde 1997. Y cuánto mayor sea este porcentaje, más chica será la diferencia entre ambos en las urnas en la convocatoria a votar para la renovación del Congreso.

image.png

Pero para lograr esto, LLA tendrá que llegar a un acuerdo con el PRO y para ello les dará a los intendentes amarillos la potestad para que ellos sean lo que elijan quien encabeza las listas en los municipios, pero dejando a los libertarios la decisión del resto. Una estrategia que buscar contentar a los jefes comunales y minar los Concejos Deliberantes para teñirlos de violeta.

En este marco de situación una victoria del peronismo por un margen corto, le daría a los seguidores de Milei la cantidad de votos necesarios para, según sus palabras, “arrasar en octubre”.

Pero para ellos habrá que ver cómo se mueven las piezas del tablero político, pero sobre todo, si la justicia le da Jaque Mate a las pretensiones de Cristina Fernández. En ese caso, los libertarios aseguran que la candidata para encabezar las listas de UxP sería una funcionaria de muy bajo perfil, que evita el contacto con la prensa desde su asunción como vicegobernadora. Verónica Magario, aseguran los seguidores de Milei, sería el reemplazo de la ex presidente.

Los colores no se negocian

Un dato a tener en cuenta es que a pesar de tener una alianza entre amarillos y libertarios, las boletas irían con el sello de LLA y serían de color violeta, porque así lo definió la hermana del Presidente y principal estratega del oficialismo nacional, Karina Milei.

Leé también: Curiosa aparición de una nutria en pleno Monte Grande: la rescataron los bomberos

Dejá tu comentario