Las consecuencias de la confirmación de la condena de Cristina Fernández tienen su repercusión en el Senado bonaerense, que no sesionará hoy a las 15 tal como estaba previsto. Además, durante la mañana de hoy también se conoció que la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos fue cancelada: allí se tratarían los pliegos judiciales pendientes.
Concejales y legisladores siguen sin reelección en la Provincia: nueva suspensión de una sesión
(Corresponsal La Plata) La suspensión se dio tras la confirmación de la condena para Cristina Fernández de Kirchner. No se trataron las reelecciones indefinidas.
En el orden del día programado para la sesión de hoy en el recinto estaba confirmado el tratamiento del proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores y concejales del senador peronista Luis Vivona y la aprobación de 80 pliegos judiciales.
Pero como la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos canceló la reunión, debido al impacto que dejó en el propio cuerpo legislativo la confirmación de la condena a Cristina, no se llegó a la resolución necesaria para tratar estos temas que debía dar el cuerpo que preside el camporista, Emmanuel González Santalla.
La oposición ya había puesto en duda en días anteriores la realización del debate en el recinto, ante la chance de que el cristinismo pretendiese insistir con el proyecto pendiente para modificar la ley vigente desde 2016, cuando la administración bonaerense estaba en manos de María Eugenia Vidal, para permitir la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares, sin incluir a los intendentes.
Segunda sesión frustrada
Una semana atrás ya se había frustrado la sesión, cuando la oposición y la senadora que responde a Sergio Massa, Sofía Vanelli, impidieron al bloque que preside Teresa García tuviera el quorum necesario para tratar la propuesta en el recinto.
Ante la imposibilidad de hacerlo hoy, se especula que las tratativas para discutir el proyecto en el recinto de avenida 51 se den la próxima semana, pero habrá que ver si la presidenta de la Cámara alta bonaerense, Verónica Magario, realiza el llamado para que así sea.
Leé también: Cayó una banda dedicada al robo de autos en Ezeiza: tres detenidos