La Policía Bonaerense desarticuló una organización criminal que operaba en distintos puntos del Conurbano Bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, dedicada al robo de vehículos de alta gama, falsificación de documentación oficial y comercialización de autopartes. El operativo incluyó allanamientos en Lomas de Zamora y Lanús, que culminaron con 14 personas detenidas.
Con allanamientos en Lomas y Lanús, cayó una banda dedicada al robo de autos de alta gama
Se trata de un grupo dedicado al robo de vehículos de alta gama en distintos puntos del Conurbano. Allanamientos en Lomas y Lanús.
La causa está a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 2 de Morón, bajo la dirección del juez Jorge Ernesto Rodríguez, y logró exponer la estructura interna de la banda, que funcionaba con un esquema claramente definido. Según fuentes judiciales, un primer grupo se encargaba de sustraer automóviles y motos, otro falsificaba cédulas de identificación y formularios 08, y un tercero gestionaba la venta o despiece de los vehículos, cuyas partes ingresaban al circuito ilegal de repuestos.
Los 32 allanamientos simultáneos se realizaron en La Matanza, Marcos Paz, Avellaneda, Escobar, San Vicente, Morón, Lomas de Zamora, Lanús, Tigre y en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron efectivos de la Policía Bonaerense, bajo la coordinación de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales.
Durante los allanamientos, los agentes incautaron 30 vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, impresoras, formularios en blanco y documentación falsificada. Además, los agentes secuestraron unas 2.000 llantas y neumáticos, junto a más de un millón de autopartes, muchas de ellas listas para la venta.
Detuvieron a 14 personas
Según los investigadores, la banda operaba con una logística compleja y funciones asignadas de manera sistemática, lo que les permitía mantener una operación delictiva sostenida y de gran escala. Actualmente, están siendo analizados los teléfonos celulares y la documentación secuestrada, lo que podría derivar en nuevas detenciones.
Los 14 detenidos quedaron a disposición de la Justicia por los delitos de asociación ilícita, robo automotor, falsificación de documentos públicos y adulteración de patentes.
Leé también: Anunciaron cortes en los accesos a CABA en repudio a la condena a Cristina