El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, salió a poner paños fríos sobre las declaraciones de “blanqueo encubierto” que había hecho en relación al proyecto que busca captar los dólares que están abajo del colchón que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
Provincia y el blanqueo de dólares del colchón: "No vamos a perseguir a nadie por un canuto"
(Corresponsal La Plata) El titular de ARBA aseguró que el gobierno bonaerense estudia plegarse al blanqueo que impulsa Nación. La frase de Cristina.
En ese marco de situación, admitió durante la conferencia de prensa de este lunes en la gobernación bonaerense, que la Provincia estudia la posibilidad de sumarse al plan, y fue categórico: “No vamos a perseguir a nadie por un canuto”.
Girard indicó que tuvo un encuentro de carácter cordial con Juan Alberto Pazo, titular de la ARCA, para buscar un punto de encuentro entre las administraciones de Nación y Provincia, pero señaló que para que ello suceda es necesario que se modifique el Régimen Penal Tributario y Cambiario, junto con cambios a la Ley de Procedimiento Tributario, y de esta forma garantizar la seguridad jurídica para quienes adhieran a la norma.
"No es que vayamos a perseguir a nadie que tenga un canuto, ni que estemos en contra que usen dólares, ni que se mueva la actividad", manifestó el funcionario bonaerense bajando el tono a las declaraciones que había hecho durante los últimos días, en los que había dejado entrever que el proyecto daba la posibilidad a quienes tenían dólares de dudosa procedencia de blanquearlos para ingresarlos al sistema.
"Estamos estudiando y analizando la adenda que nos propusieron y por esos días tendremos un nuevo intercambio con autoridades nacionales para ir definiendo", sentenció el recaudador bonaerense, que defendió, sin embargo, la posición que había tomado el gobernador Axel Kicillof cuando puso reparos al proyecto, ante la posibilidad que se generen maniobras de blanqueo de dinero ilícito.
Girard indicó: “Mantuvimos una reunión con las autoridades de ARCA sobre el proyecto que denominan Plan de Reparación del Ahorro de los Argentinos: si bien no nos oponemos al programa de simplificación, entendemos que tal como está planteado, no brinda seguridad jurídica en tanto y en cuanto no haya una ley que modifique el régimen penal tributario, el régimen penal cambiario y la ley de procedimiento tributario. Desde la Provincia no vamos a perseguir a nadie que tenga ahorros bajo su colchón, solo pedimos garantizar la seguridad jurídica de los y las contribuyentes”.
En ese marco, retomó la calificación de “soviéticos” que llegó la semana pasada desde la Casa Rosada para los funcionarios bonaerenses y aseguró que "hubo una reacción de construir una narrativa donde el Gobierno nacional es el defensor de los argentinos de bien y la gente que trabaja, y nosotros vendríamos a ser los soviéticos que pedimos seguridad jurídica".
Por el momento no hay definiciones, pero las posiciones entre los dos recaudadores vienen por el camino del acercamiento y en ese marco, la provincia está un paso adelante en la senda que pueda llegar a un encuentro.
La frase de Cristina sobre el tema
El cambio de posición del Gobierno Bonaerense llega curiosamente luego de Cristina Kirchner se refiriera en duros términos a los opositores al gobierno que pusieron reparos al proyecto de “dólares del colchón” de Milei. "Muchos compañeros y periodistas hablan del narcotráfico y de los 50 millones de pesos por mes. Muchachos, 50 millones de pesos por mes es joda. En serio, olvídense. No existe. Critiquemos por otras cosas, pero no hablemos pelotudeces. Si nosotros salimos por la tele a hablar que con 50 millones pesos va a lavar al narco se nos van a matar de risa los narcos que nos están mirando por televisión en Nordelta, Puerto Madero y Rosario", había sostenido la ex Presidenta en un acto el 25 de Mayo pasado.
Leé también: Banfield: buscan a una nena de 13 años perdida desde el viernes