Provinciales | Cristina | candidata | tercera sección

Cristina candidata por la tercera sección: en qué municipios se la podrá votar (o votar en su contra)

“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones”, aseguró Cristina en diálogo con C5N. Quiénes tendrán la posibilidad de votar por ella.

Cristina Fernández de Kirchner anunció oficialmente su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, en las elecciones del próximo 7 de septiembre. La ex presidenta remarcó que su decisión es una estrategia para fortalecer al peronismo frente al avance de la ultraderecha liderada por Javier Milei.

“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones”, afirmó en una entrevista con C5N. “No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, agregó.

La Tercera Sección Electoral, que comprende 19 partidos del sur y oeste del conurbano bonaerense, es considerada clave para el peronismo. “¿Alguien concibe que si no nos va bien en el bastión del peronismo nos puede ir bien en las nacionales? Es sentido común”, cuestionó Kirchner.

En su discurso, la ex mandataria también criticó el desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof, calificándolo de inconveniente. “Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas”, señaló.

Además, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, describiéndolo como una “derecha antiestado, muy cruel y un tanto esotérica”.

image.png

Leé más:

El Gobierno divulgó la lista de countries de Canning y San Vicente a los que se les quitarán los subsidios de luz y gas

Los municipios que integran la Tercera Sección Electoral

  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • Almirante Brown
  • Lomas de Zamora
  • Lanús
  • San Vicente
  • Presidente Perón
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Berisso
  • Brandsen
  • Cañuelas
  • Ensenada
  • Florencio Varela
  • La Matanza
  • Lobos
  • Magdalena
  • Punta Indio
  • Quilmes

Más frases de CFK

Durante la entrevista con C5N, Cristina ratificó: “Desde que se levantó el cepo los argentinos compraron dólares y formaron activos en el exterior por 2000 millones de dólares. La cuenta corriente está dando un déficit de 600 millones de dólares. No sólo no hay inversión extranjera directa, sino que se van”.

“Es un gobierno deuda-dependiente, hoy sostenido por el fondo con un altísimo nivel de endeudamiento. El default no es un escenario lejano si ves la curva de vencimiento. Tenemos que definir qué perfil productivo vamos a hacer y definir el tema de la deuda. Hay que rediscutir la participación del FMI en Argentina”, sostuvo.

Además, también adelantó que el PJ tendrá candidato propio apoyado por ella: “El sábado voy a Corrientes y vamos a apoyar a Tincho Ascúa. El PJ de Corrientes estuvo intervenido 6 años, lo normalizamos y vamos a hacer un apoyo en Paso de Los Libres”.

En esa línea, pidió eliminar las elecciones legislativas: “Es necesario reformar la Constitución para que haya elecciones cada cuatro años. Cada cuatro años se elige completo todo, es lo que hay que hacer a nivel nacional urgente. Pero creo en las PASO como un proceso para evitar la fragmentación de los partidos políticos. Permitía en una contienda interna saldar, participar”.

Dejá tu comentario