La ola polar se extiende por el país y en el conurbano bonaerense se registra la jornada más fría con temperaturas bajo cero y una sensación térmica que en algunas zonas está en -4 grados. Dada esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para 21 provincias, entre las que se encuentra Buenos Aires, que mantendrá durante la mañana cielo despejado y recién por la tarde podría llegar a una temperatura máxima de 9 grados.
Por lo pronto, en las primeras horas se la mañana se pudo observar las consecuencias de la helada en varios lugares, entre ellos San Vicente, en diversas plazas, mientras que en Esteban Echeverría y Almirante Brown las bajas temperaturas también se hicieron sentir con fuerza.
Ante esa situación, y por la alta demanda de energía eléctrica de los hogares, miles de usuarios estuvieron sin luz desde la noche del lunes y la fueron recuperando a lo largo de la madrugada. Fueron miles los perjudicados en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como consecuencia de cortes dispuestos por la distribuidora Edesur y Edenor en el contexto de las extremas bajas temperaturas.
Miles de usuarios sin luz
Por caso, según datos oficiales, a las 20.40 se registraban 40.136 usuarios sin suministro en el área de Edesur, de acuerdo al monitoreo en tiempo real de usuarios sin suministro eléctrico (UFS). Pasadas las 21.30, el pico de usuarios sin luz ya había superado los 70 mil. Y para esta madrugada, luego de las 2, quedaban 17.843 usuarios sin electricidad.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
A las 8 de la mañana, según el Ente Regulador del Servicio de la Electricidad (ENRE), había poco más de mil usuarios sin luz, siendo los focos principales algunas zonas de Almirante Brown y Lanús.
En relación a la energía, y dado el frío intenso, el Gobierno cortó en las últimas horas el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio “interrumpible”, para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares. La disparada de consumo por las bajas temperaturas y algunos desperfectos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta precipitaron la medida.