Luego de varios días de intenso frío en medio de la ola polar, que se sintió especialmente en el conurbano bonaerense, el Gobierno extendió por 24 horas más la decisión de cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio para evitar inconvenientes a nivel domiciliario y que los hogares no se queden sin servicios. Por lo pronto, esas dificultades repercutieron especialmente en el interior del país, mientras que en la zona sur el panorama se mantuvo con el mismo ritmo.
Aumentó la demanda de gas en estaciones de servicio en el Conurbano ante los posibles cortes
Por la ola polar, el Gobierno impulsó la restricción del servicio de gas en estaciones de servicio. Hubo más demanda pero no se registran faltantes en Zona Sur.
Así lo especificaron desde varios establecimientos que fueron consultados por El Diario Sur, que indicaron que "no hubo faltante de gas" y que incluso se observó un mayor caudal de gente acercándose con sus vehículos, algo que se preveía ante la posibilitar de reducción en el suministro.
"El servicio se mantuvo con normalidad, sin mayores problemas", remarcaron desde una estación de servicio YPF en Uriarte al 1000, en el límite entre Remedios de Escalada y Banfield, en sintonía a lo que manifestaron en una GNC de la Avenida Santa Fe al 300, en Lomas de Zamora, en la que añadieron que, en líneas generales, en Capital Federal y el conurbano bonaerense "no hubo inconvenientes aunque sí en zonas del interior".
Lo que sí percibieron es que "se acercaron más clientes en estos días", algo que insinúan a partir del posible corte con el que se especulaba luego de la determinación gubernamental, algo que se va regularizando con el correr de la horas.
Cortes en el interior del país
Los cortes programados estaban previstos inicialmente hasta el jueves, aunque en algunas zonas se optó por extenderlo a este viernes, en el marco de una semana con bajas temperaturas que puso en crisis al sistema energético en todo el país, en particular en lo relativo a la provisión de gas. La secretaría de Energía informó, en ese sentido, que en conjunto con las concesionarias de todo el país, dispuso la interrupción del suministro a contratos en firme de la cadena de GNC y de industrias “para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos”.
En este contexto, fue convocado el Comité de Crisis, que integran las Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa. Allí se decidió adoptar “las acciones necesarias previstas en la normativa vigente, con el objetivo de resguardar el suministro a la demanda prioritaria”.
Como resultado de esta situación y frente a las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur se vieron obligadas a interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e Industrias.