Provinciales | Garrahan | reclamo | Hospital Garrahan

El Gobierno otorgará un bono al personal del Hospital Garrahan

El Garrahan dará $450.000 al equipo asistencial y $350.000 al administrativo ante reclamos salariales acumulados.

El Consejo de Administración del Hospital Garrahan anunció un bono para la planta profesional y el personal administrativo del centro pediátrico, en medio de la tensión por los reclamos salariales que marcaron las últimas semanas.

Para el mes de septiembre, el personal asistencial —médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, radiólogos, ecógrafos, nutricionistas, kinesiólogos, entre otros— recibirá $450.000, mientras que el personal administrativo percibirá $350.000.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, sostuvo: “la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida”. En el comunicado oficial también se afirmó que esta medida fue posible por “un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa” y que los recursos se destinarán “a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes”.

Desde ATE Garrahan, su secretario general Alejandro Lipcovich valoró el bono como “una evidente conquista de la lucha del Garrahan, una primera conquista que no resuelve todo el problema”. Señaló que las sumas otorgadas serán por cuatro meses y advirtió que el hecho de que no se incorporen al básico genera “incertidumbre”.

diseno-titulo-14

La mirada de una “mamá del Garrahan”: “Necesitamos que siga activo como siempre”

Karina Nieto, vecina de Almirante Brown y de la agrupación Soy el Garrahan, habló sobre la problemática en diálogo con El Diario Sur.

“Esto es para visibilizar lo que está pasando en el hospital, que lo están vaciando prácticamente. Nuestro querido Garrahan le salvó la vida a mi hija, a muchos niños. Necesitamos que ese hospital siga activo como siempre, que los profesionales tengan un buen sueldo como le corresponde, porque para eso estudiaron”, explicó Karina.

“Nosotros llegamos al hospital Garrahan por una fiebre y ahí le encontraron el tumor trastorno huila metastásico pulmonar. La operaron dos veces y tuvimos un año y medio de quimioterapia”, relató la vecina sobre el padecimiento de su hija Amorina.

“Es un tratamiento muy largo, pero está sana. La verdad, esa operación de metástasis pulmonar fue algo increíble lo que hicieron con ella. Por eso estamos todavía activa en el hospital por cinco años más, en controles”, manifestó Karina, cuya agrupación visbiliza el conflicto con el centro de salud pediátrico.

Dejá tu comentario