La comisaria general retirada de la Policía Bonaerense Mabel Rojas se convirtió esta semana en la nueva secretaria de Protección Ciudadana del Municipio de San Vicente. Desde ese cargo clave, manejará el área de Seguridad de la comuna, que incluye la coordinación del trabajo con la Policía, las patrullas municipales, el sector de Tránsito, el centro de monitoreo y las direcciones de Inspecciones, Bromatología y Defensa Civil.
La historia de Mabel Rojas, del máximo rango en la Policía a Secretaria de Seguridad en San Vicente
Mabel Rojas es vecina de Alejandro Korn y fue designada como nueva titular del área de Seguridad en San Vicente. Entrevista exclusiva.
Rojas fue designada por el intendente Nicolás Mantegazza, que en marzo pasado había decidido el desplazamiento del cargo del abogado Gustavo Dorrego, quien pasó a cumplir otras funciones en el Ejecutivo local.
En diálogo con El Diario Sur, la nueva funcionaria de San Vicente, que vive desde siempre en Alejandro Korn, dijo que apuntará a usar su “experiencia de 33 años como Policía” para “devolverles algo a mis vecinos”. “Voy a poner todo el esfuerzo y el esmero que amerita la función”, agregó.
En su amplia trayectoria, Rojas llegó a ser titular de varias jefaturas y comisarías en el conurbano, incluidas algunas “calientes” como la de Burzaco. Ya con la máxima jerarquía a la que se llega en la Bonaerense, también ocupó la Superintendencia de Políticas de Género, desde donde coordinó el funcionamiento de todas las comisarías de la Mujer de la Provincia y también puso en marcha muchas de ellas.
“Estamos armando reuniones con entidades barriales, con la gente de los centros comerciales y con entidades educativas para escuchar sus problemáticas, y también apuntamos a un trabajo en conjunto con la Policía para diagramar y mejorar los servicios”, sostuvo Rojas. Y resaltó como “avances” la incorporación en los últimos meses de 14 móviles para la Policía Bonaerense en el distrito y de otros 14 para la Patrulla Municipal, a la que consideró “un elemento importantísimo para reforzar la política de seguridad”.
También enumeró los objetivos que la gestión de Mantegazza tiene trazados para 2021 en materia de seguridad, con la puesta en marcha de un Polo en Alejandro Korn que contendrá la ampliación del Centro de Monitoreo, el Comando de Patrullas, la Patrulla Municipal y un escuadrón de Gendarmería, que quedaría instalado de forma permanente en el distrito. En ese marco, también se sumarían nuevas cámaras de seguridad y lectores de patentes en los accesos y se construiría una comisaría para el Comando de Patrullas Rurales.
Licenciada en Seguridad Ciudadana por la Unla, ahora cursa el segundo año de la carrera de abogacía. Esta semana le tocó faltar a varias clases virtuales por las exigencias de su nuevo cargo. Es divorciada y tiene un hijo de 27 años que también es policía.