El nuevo barrio de 500 viviendas sociales que se construye en la zona del Polideportivo Padre Mugica recibirá el nombre de “Empalme San Vicente”. En tanto, sus calles internas homenajearán a vecinos ilustres de Alejandro Korn, impulsores de las instituciones y del crecimiento del pueblo.
Nuevo barrio en Alejandro Korn: las calles tendrán nombres de vecinos destacados
El complejo de 500 viviendas que construye el gobierno en la zona del Polideportivo Mugica en Alejandro Korn se llamará "barrio Empalme San Vicente".
Así quedó definido ayer por el Concejo Deliberante de San Vicente, que aprobó un proyecto enviado por el intendente Nicolás Mantegazza para dar nombre al barrio y a sus calles.
Leé también: Halloween en San Vicente: una nena pidió una morcilla en lugar de caramelos
El proyecto de viviendas, que tendrá 16 manzanas, se desarrolla en el marco del programa Reconstruir, con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación. Las 500 casas ya tienen avances notorios y se empezarían a entregar a partir del año que viene.
En ese contexto, el gobierno municipal propuso que el barrio lleve el nombre de Empalme San Vicente, en recuerdo del nombre original de la localidad. En tanto, la calle principal del vecindario llevará el nombre de Alejandro Korn, por el médico, filósofo y político con una destacada labor en diferentes campos.
Otra calle tendrá el nombre de Berta Lasalle, la vecina que fundó la Biblioteca Popular Sarmiento de Alejandro Korn, una institución de vital importancia para la localidad, sobre todo en décadas pasadas. Otra calle portará el nombre de Ángela Oddone, también involucrada en la fundación de la Biblioteca, y primera encargada del Correo en la localidad.
Otro homenajeado será el deportista Ernesto Echevers, nacido en 1887, quien fue campeón argentino de pelota paleta vasca. Y una calle tendrá el nombre de Camilo Rosso, quien donó las tierras para la construcción del Club Social de Alejandro Korn e impulsó la creación del cine.
El comerciante local Eduardo Báncora, dueño del hotel Los Cazadores, ubicado frente a la estación de Alejandro Korn, quedará inmortalizado en una de las arterias. Y lo mismo ocurrirá con Juan Bernasconi, quien fue dueño de una fábrica tabacalera y contribuyó al desarrollo de la actividad comercial en el distrito.